Análisis del mercado financiero en el 2014

 

 

 

A continuación desde avanza nos gustaría analizar con vosotros la situación del mercado financiero en la actualidad. El objetivo como no es que los clientes sean conocedores de como el mercado está funcionando y bajo qué condiciones. Además, si no eres una de esas personas que está al tanto sobre los cambios habidos en el mundo de las finanzas quitas te interese todavía más quedarte por aquí ya que hay muchos productos financieros nuevos que han ido surgiendo en los últimos años.

Vamos pues, comencemos.

¿En qué situación se encuentra el sector?

En la actualidad, aunque es cierto que el nivel de crédito sigue reducido y más si lo comparamos con el nivel anterior a la crisis económica y financiera lo cierto es que ha aumentado este último año si lo comparamos con los perores años de la crisis.

 

Así como los últimos tres- cuatros años hacia atrás erra casi imposible obtener un crédito bancario, hoy día en cambio parece ser que los bancos vuelven a abrir en cierto grado el crédito para sus clientes. Sin embargo hay una diferencia que hemos podido comprobar con lo que se comercializaba antes, no se tramitan ni tantos préstamos personales ni tarjetas de crédito, el producto financiero que parece ser ahora se lleva es el de los «Préstamos pre concedidos«, los cuales, como ya hemos explicado en algún articulo anterior son préstamos dados a los mejores clientes de la entidad financiera los cuales están pre aprobados incluso antes de que el cliente tenga que hacer la solicitud.

De este modo, como el banco ha hecho el análisis incluso antes de necesitar el dinero, si luego el cliente se ve en necesidad de obtener financiación muy posiblemente acuda al préstamo que ya tiene aprobado entre otras cosas por la rapidez con la que se obtienen (inmediata).

También hay que tener en cuenta que estos préstamos preconcedidos solo lo ofrecen las entidades a sus ya clientes,. De hecho, otras de las diferencias que podemos destacar frente al funcionamiento antiguo bancario esta precisamente en este hecho, los bancos ya NO dan dinero a los clientes nuevos. Es decir, si quieres obtener financiación, por muy buen cliente que seas primero te exigen que domicilies todo lo que tengas en su entidad (ingresos, gastos, ) y luego, pasado un tiempo prudencial entonces ya pueden hacer el estudio de la operación antes no.

Mientras que antes los bancos luchaban entre ellos intentando captar clientes ofreciendo financiación, ahora en cambio esto ya no se produce, al menos en cuanto a la financiación se refiere ya que los bancos si están compitiendo entre ellos buscando CAPTAR PASIVO, es decir, los ahorros de la gente. Blog sopper tappers

Podemos también hablar de las diferencias en los productos financieros comercializados por las entidades tanto bancarias como privadas.E n estos últimos años hemos visto la entrada de nuevos productos que hasta hace poco no tenían presencia en nuestro país como son los microprestamos y microcréditos los cuales son un tipo de préstamo online en donde el cliente puede obtener pequeñas cantidades de dinero de manera muy rápida, pues normalmente en unos 30 minutos puede tener incluso el dinero en cuenta.

Esta forma de financiación no es que sea novedosa ya que ya existía desde hace años en países extranjeros como Estados Unidos sin embargo hasta hace poco en España no había ningún producto de este tipo.

Y es que gran parte de los productos de financiación tramitados por bancos han desaparecido, no literalmente , pero si en la práctica. Especialmente los préstamos destinados a financiar empresas son los que han visto de manera muy reducida su tramitación.

Es verdad que aun siguen existiendo las líneas de descuento (descuento de pagares letras…) así como las pólizas de crédito… sin embargo, muy pocas son los afortunados que consiguen tramitar estas operaciones con éxito.

La razón es muy simple, la cantidad de deudas impagadas que han dejado las empresas a los bancos de nuestro país es tal que los bancos directamente se han curado en salud y prefieren no financiar a empresas antes que volver a sufrir impagos, que encima al y tratarse de empresas luego pueden ser difícilmente cobrables. Solo se dedican a financiar a las empresas más solvente de nuestro país, las consideradas como empresas grandes, con antigüedad y consolidadas en el mercado.

En caso de no cumplir con estas exigencia lo más probable es que las entidades financieras pidan avales que multipliquen por tres la cantidad prestada. A eso, habrá que sumarle que tendrán en cuenta ingresos, viabilidad el negocio…

Por último, si algo podemos decir qué ha cambiado el mercado es la entrada de multitud de financieras alternativas las cuales tramitan otro tipo de financiación como puede ser el capital privado, producto que por cierto está teniendo una gran demanda entre la población al tiempo que reducía sus gastos de tramitación, costes…

Analista en Prestamos Rapidos

Análisis del mercado financiero en el 2014

Análisis del mercado financiero en el 2014

A continuación desde avanza nos gustaría analizar con vosotros la situación del mercado financiero en la actualidad. El objetivo como no es que los clientes

cripto

es

https://crisis09.es/static/images/cripto-analisis-del-mercado-financiero-en-el-2014-5895-0.jpg

2025-01-18

 

Análisis del mercado financiero en el 2014
Análisis del mercado financiero en el 2014

 

 

Update cookies preferences