En el sector financiero no todos los clientes que necesitan financiación tienen una situación financiera considerada como ideal para las financieras que les tramitan los préstamos, hay casos donde los clientes tienen que buscar préstamos con su crédito afectado.
¿Qué significa el tener crédito afectado?
A nivel financiero lo que esto quiere decir es que su capacidad de endeudamiento se ha visto afectada teniendo en consecuencia menos probabilidad de que esta persona/empresa pueda obtener financiación.
Eso es lo que queremos decir con esto, si tu nivel crediticio se ha visto afectado para mal lo tendrás más complicado a la hora de conseguir financiación.
¿Qué factores influyen en la capacidad de endeudamiento o nivel crediticio?
Influyen todas aquellas cosas que las financieras tanto bancarias como de capital privado tienen en cuenta a la hora de analizar y estudiar una operación.
¿Qué cosas te preguntan desde la financiera cuando quieres tramitar un préstamo? Pues bien, esas son justo las cosas que pueden afectarte a tu nivel de endeudamiento.
Cuanto menos capacidad tengas de endeudamiento más difícil es que la financiera te apruebe el préstamo, por supuesto hay salvedades porque no todos los préstamos funcionan igual.
En los préstamos de capital privado cuando hay aval por medio la financiera no suele tener en cuenta el nivel crediticio de la persona que pide el dinero, lo que hace es estudiar la operación en base al aval aportado por el cliente.
No quiere decir eso que no se preocupe la financiera acerca de la devolución o no del préstamo pues si lo hace, ahora, lo hará preguntando.
Pongamos que la financiera privada ha aprobado un préstamo a su cliente por valor de 10 000€ resultando una cuota mensual de 250€ cada mes.
A dejado de lado la situación crediticia del cliente para comprobar si este puede o no hacer la devolución sin embargo lo que hace es preguntar de manera directa al cliente sobre si puede o no pagar el préstamo que le acaba de aprobar.
Digamos que las financieras de capital privado basan sus préstamos en lo que les dicen sus clientes.
Si sus clientes les dicen que pueden devolver el préstamo ellos lo que hacen es seguir con la operación adelante y punto.
Otra cosa diferente seria si el cliente dijera a la financiera que no puede hacer la devolución, en este caso lo que haríamos al menos nosotros en Grupo Avanza es intentar reajustar la operación o bien directamente anular la oferta.
La mayoría de financieras, al menos las que trabajamos de manera profesional creemos que siempre es mejor no firmar un préstamo a que este acabe impagado.
Y si el cliente ya te está diciendo que no va a poder pagar el préstamo blanco y en botella.
Justo en el otro lado teniendo muy en cuenta el nivel crediticio de los clientes y por tanto su capacidad están los préstamos tramitados tanto por entidades bancarias como por establecimientos financieros de crédito. Trucos y guías de videojuegos
La mayoría no solo lo tienen en cuenta en los préstamos personales sin aval sino que también lo hacen en los préstamos con aval.
En las hipotecas por ejemplo ofertadas por banco es difícil conseguir la aprobación en caso de no tener una situación económica, financiera y laboral perfecta para la entidad.
Porque en los préstamos personales privados también estamos viendo como se tiene en cuenta la situación del cliente.
Algo normal pues al verse reducida la rentabilidad de estos préstamos es inevitable el pensar que sus requisitos aumentaran siendo esto lo que ha pasado.
No ahora, ya desde hace años que los préstamos particulares tramitados sin aval han visto aumentados sus requisitos y condiciones.
Por tanto podemos decir que variables como los ingresos del cliente y su situación laboral (si esta fijo, temporal, si es pensionista, si es autónomo…), el nivel de endeudamiento del cliente (esto son todos los otros préstamos que puede tener encima el cliente) y la presencia de registros de morosidad es lo que más se valora a la hora de analizar la solicitud de los clientes.
¿Cómo evitar tener el crédito afectado a la hora de buscar financiación?
Solo se puede hacer de una manera y es planificando la obtención del préstamo.
Por eso en Grupo Avanza recomendamos el hacer uso de asesores financieros aunque haya que pagar por ellos a la hora de buscar financiación porque nos permite hacer las cosas como es debido.
Si tienes pensado obtener financiación lo primero que deberías de hacer es planificar la misma sabiendo no solo lo que necesitas sino también en donde tienes pensado pedir el préstamo.
Aquí tienes que tener claro donde hacer la tramitación pues cada financiera tramita unos préstamos diferentes de ahí que si no quieres perder tiempo yendo de un sitio a otro tengas que actuar de tal modo.
Otro consejo que damos desde nuestra empresa es que tengas claros los plazos de devolución.
Lo comento porque es frecuente que al hacer el cliente una mala planificación o directamente no hacerla no se tenga en cuenta causando al final que el cliente tramite préstamos que no debería afectando su endeudamiento futuro.
Suelen recurrir a préstamos rápidos de dinero normalmente cuyos plazos de devolución son cortos no dándose cuenta de que el impago de uno de ellos puede poner en peligro la obtención del otro préstamo siendo este el que nos interesaba, pero cuya tramitación estába siendo más lenta de lo esperado.
Es algo que hemos visto varias veces de ahí que aconsejemos evitar esta práctica.
Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes
Buscar préstamo con crédito afectado
En el sector financiero no todos los clientes que necesitan financiación tienen una situación financiera considerada como ideal para las financieras que les
cripto
es
https://crisis09.es/static/images/cripto-buscar-prestamo-con-credito-afectado-5945-0.jpg
2024-12-08