Crowdfunding

 

 

 

Adventurees también llamada Adventureros es una Plataforma de Financiación Participativa con licencia de la CNMV Numero 14 fundada en 2014 gracias a una alianza entre Antonio Collado, Yael H. Oaknín  y Randy Goldsmith junto con los Business Angels Carlos Luceño y  Pedro Antón, el abogado Luis Trujillo y la Auditora de Cuentas Mery Oaknín con amplia experiencia en la financiación participativa y Crowdfunding cuyo objetivo es poner en contacto a inversores con emprendedores que desean llevar a cabo sus proyectos empresariales.

Category crowdfunding 1

 

Adventurees cumple con la Ley 5/2015 de Abril de 2015 siendo una plataforma de financiación participativa profesional al poner en contacto a personas y empresas que desean obtener rendimiento dinerario con los clientes siendo aquellos que buscan financiación.

Como alternativa a esta plataforma Crowdfunding podemos recomendar:

  • Einicia
  • Ulule
  • Para qué sirve la plataforma de Financiación Participativa Adventurees

    Permite canalizar inversiones y préstamos por internet directamente desde la plataforma al contar con la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y del Banco de España.

    Para los prestatarios es una alternativa de financiación al sistema bancario a través del cual pueden conseguir dinero de forma eficaz.

    Como solicitar Financiación en Adventurees

    A continuación te mostramos cual es el proceso a seguir para solicitar inversión en la plataforma.

    Para ello tendrás que regístrarte dentro de la página web y agendar una reunión de forma que te puedan orientar sobre cómo obtener dinero.

    También podrás participar en charlas y encuentros, conectar con otros emprendedores y expertos y mantenerte al tanto de las últimas novedades de la plataforma y del sector.

    2. Analisis del Proyectos

    El equipo de la entidad contigo se encarga de realizar una evaluación del negocio viendo tanto las oportunidades como el nivel de avance del negocio.

    Si el score del negocio es superior al 70% te propondrán avanzar a la siguiente fase de proceso de inversión.

    En caso de ser inferior a ese 70% te realizan una propuesta que te sirva para mejorar la fortaleza de tu negocio.

    Desde Adventureros Adventurees te ayudan a preparar una propuesta a inversores que les resulte atractiva.

    Para ello será necesario lo siguiente:

  • Varias entrevistas ya sea en persona o por Skype.
  • Entrega de documentación como puede ser plan de negocio, plan de tesorería, proyección financiera, pacto de socios, escrituras…
  • Con esta información te pueden asesorar para definir la estrategia de financiación más adecuada para tu proyecto.

    También en la estimación de necesidades financieras, diseño de propuesta a inversores, definición del modelo de contrato con el inversor, optimizar los canales de comunicación o establecer el valor de ronda y valoración del negocio entre otras.

     

    Honorarios y Precios

    Según la fase en la que te encuentres la plataforma aplica una serie de honorarios siendo los siguientes.

    Plan Oportunidad – Primera Fase

    Aquí es donde te unes a la comunidad Adventurees los cuales te ayudan a evaluar las posibilidades de tu negocio pudiendo conectar con otros emprendedores y expertos.

    Plan Negocio – Fase 2

    Es opcional y básicamente te sirve para fortalecer tu propuesta ante inversores haciendo que resulte más atractiva tu propuesta.

    Plan Inversión – Fases 3 y 4

    Aquí se estructura la inversión de la forma correcta, se promueve el proyecto ante inversores ayudándote a obtener la financiación que necesitas.

    El coste es de 2000 euros + 5% a éxito.

    0% Lead Investors de forma previa al inicio de la campaña e inversores referidos por el promotor tras empezar la misma.

    Desde ADVENTUREES trabajan contigo ayudándote a:

  • Diseñar la campaña de promoción siendo vital para captar la atención de los inversores.
  • Publicar el proyecto en la plataforma
  • Negociación con los inversores
  • Canalizar pagos desde la plataforma
  • Canalizar la operación de forma legal
  • Promover el proyecto ante inversores
  • Revisión del term sheet junto con el acuerdo de socios
  • Formalización y cierre de la inversión.
  • Si deseas conocer más acerca de ADVENTUREES a continuación te mostramos lo que necesitas saber acerca de la misma.

     

    Como Invertir y Ventajas

    Si deseas invertir en Crowdfunding Adventurees te lo pone fácil dándote acceso a un buen número de oportunidades de inversión interesantes.

    Para ello y una vez registrado en la plataforma de inversores el proceso será el siguiente:

    Explora entre las diferentes oportunidades de inversión disponibles siendo estos los negocios preseleccionados por Adventurees.

    Esto lo puedes ver si haces clic donde pone “Invertir”

    En esta primera fase conocerás la propuesta de inversión y podrás acceder al Score.

    Sigue los negocios que te generan interés y consulta al detalle la información de las mismas.

    En esta segunda fase puedes entre otras cosas hablar con el CEO de la empresa, calcular Score, participar en el foro, Demo Dais y ver la sección de preguntas y respuestas.

    Si estas decidido a invertir en una empresa realiza tu reserva asegurando así tu inversión aunque todavía no hayas hecho la transferencia de fondos.

    Allí consultaras condiciones, declarar interés y ver el acuerdo de reembolso.

    Desde la plataforma canalizan tu inversión para que sea segura y tengas la confianza que el proceso será el correcto.

    Aquí es donde realizaras el desembolso, firmaras contrato, veras las opciones de devolución y podrás hacer un seguimiento a tu inversión.

    Ventajas para el Inversor

    Los inversores siendo aquellos que ponen dinero obtienen una serie de beneficios siendo los que a continuación señalamos.

  • Proyectos viables pues desde la plataforma se encargan de elegir los mejores proyectos los cuales han superado un estandar mínimo de calidad y solvencia.
  • Inviertes de forma segura pues desde la plataforma vehiculan la inversión asegurando la legalidad, transparencia y formas de la operación.
  • Tu decides que tipo de Vinculación deseas
  • Puedes participar en el proyecto ya sea como socio adquiriendo participaciones de la empresa o bien actuando como prestamista.

     

  • Tú eliges en que proyectos inviertes
  • De todos los proyectos disponibles en la plataforma Crowdlending tú decides en cuáles de ellos deseas invertir tu dinero.

     Atención al cliente Adventureros

    Si deseas ponerte en contacto con esta plataforma de Crowdfunding aquí te damos los datos de contacto de la misma.

  • Rellenar este formulario
  • Enviar un e-mail a [email protected]
  • Llamar al +34 91 193 00 61
  • La marca Adventurees factura con la sociedad ADVENTUREROS PFP, S.L NIF B76632793  (en adelante ADVENTUREES) domiciliada en la Calle Santa Teresa de Jornet e Ibars n11, Santa Cruz de Tenerife, 38004 (España)

    Opiniones y comentarios sobre Adventurees

    Terminado el análisis detallado sobre Adventurees o Adventureros queremos mostrar las opiniones y comentarios de sus usuarios, tanto inversores como solicitantes.

    Podemos afirmar que en aun siendo poco conocida es bien valorada por sus usuarios pues les transmiten confianza y seguridad en todos los procesos.

    Los clientes valoran las cosas positivas del Crowdfunding y Crowdlending pues los inversores obtienen su rentabilidad mientras que los solicitantes obtienen dinero fuera del sistema bancario.

    Las plataformas Crowdfunding no han parado de crecer los últimos años lo cual demuestra la importancia de esta financiación empresas como alternativa.

    Y aunque es verdad el Crowdfunding España está por detrás al visto en los países de habla inglesa esta diferencia cada vez más se está reduciendo.

    Seguramente de aquí a unos años muchos de los proyectos e ideas serán financiados en su totalidad por este tipo de plataformas de financiación participativa.

    Los usuarios, inversores y clientes lo saben de ahí que los comentarios y opiniones Adventurees sean agradables tal como vemos:

    José Ángel opina “No sabía en que mi invertir mi dinero, y aunque todavía no lo he hecho estoy a punto de hacerlo con esta plataforma”

    Manuel opina “Me parece positivo que estas plataformas Crowdfunding para empresas sean cada vez más importantes pues ofrecen soluciones”

    María opina “Adventurees me parece fiable, transparente y clara siendo algo que me da tranquilidad”

    En conclusión, podemos determinar que Adventurees o Adventureros según como la queráis llamar es una plataforma de financiación participativa que recomendamos por las ventajas ofrecidas a inversores y prestatarios.

    Einicia es una plataforma de Crowdfunding la cual surge a raíz de la Ley del Fomento de la Financiación Empresarial de Abril de 2015.

    Ahora que el sector del Crowdfunding está regulado en España viéndose además un crecimiento en la demanda de esta financiación este tipo de negocio cobra un mayor protagonismo.

    Como tal la plataforma es un punto de encuentro entre inversores y personas emprendedoras dispuestas a comenzar un nuevo negocio.

     

    Por si fuera poco los responsables de la plataforma dan un asesoramiento legal en todo momento para ayudarles en el proceso.

    Category crowdfunding 2

    Su lema lo deja muy claro “Tu éxito es nuestro éxito”

    Los profesionales de Einicia te ayudan en el proceso de documentación, en le generación de campañas de publicidad y demás.

    Además busca fomentar la comunicación entre empresarios, inversores y emprendedores acercándolos a la economía real fomentando así la economía colaborativa.

    En este tipo de economía todos se ayudan y así salen ganando.

    [su_table responsive=»yes»]

    [/su_table]

    Como funciona Einicia

    El funcionamiento de esta plataforma es realmente la misma que la vista en otras entidades.

    El proceso si eres inversor sería el siguiente:

    Qué tipo de inversión es esta

    Al tratarse de un préstamo a través del Crowdlending Einicia lo que ofrece es un tipo de interés por el capital prestado.

    El precio del dinero se establece según diferentes parámetros como son importe, plazo o riesgo de la operación.

    Luego tenemos por otro lado el Crowdfunding de Inversión en donde el inversor lo que obtiene son acciones de una empresa.

    No se le paga en tipos de interés sino que la rentabilidad la obtienen de los beneficios que obtenga la empresa en cuestión.

    Que tarifas tiene la plataforma

    Einicia Crowdfunding PFP cobra a los promotores de los proyectos en caso de alcanzar el éxito en la campaña de financiación.

    Si se obtiene al menos el 90% de la financiación solicitada.

    -No cobran por realizar el estudio del proyecto.

    -Si se trata de una financiación participativa en acciones la plataforma cobra un 4% sobre el capital obtenido.

    -Si se trata de la firma de préstamos la tarifa será de un 2% sobre el capital obtenido.

    Además de esto si en la campaña de financiación se alcanza el 90% del capital solicitado se aplica la siguiente tarifa:

    Einicia cobra a los emprendedores por las transferencias de fondos a través de la Entidad de Pago Autorizada un 1% del capital invertido + 0,15€ por operación realizada por parte de los inversores.

    Así mismo los gastos ocasionados por trámites legales como puede ser notaria o registro mercantil los abonara siempre el promotor del proyecto o emprendedor.

    En cuanto a los servicios de agente de cálculo y pagos (quien controla el pago de dividendos, intereses y demás) será realizado por Alternative Financing, Estructuración y Originacion SL teniendo una comisión del 0,65%.

    La plataforma no cobra comisiones a los inversores por participar en los proyectos en ningún momento.

    Tampoco por mantenimiento ni por gestión de la cuenta.

    Como puedo iniciar mi Proyecto

    Si eres emprendedor y te gustaría poder obtener financiación participativa esta opción te puede interesar.

    A continuación te mostrarnos los pasos a seguir para solicitar esta financiación.

    ✅Ingresa a la web y regístrate como emprendedor

    ✅Envía tu proyecto para que pueda ser analizado por parte de la entidad.

    ✅Contestación acerca de si puede ser o no viable.

    ✅En caso de ser viable se incluye tu proyecto en la ronda de financiación.

     

    ✅Si logras alcanzar la financiación deseada firmas la misma.

    El proceso es el mismo que el que veríamos en otras plataformas aquí tratadas.

  • Crowdcube
  • Verkami
  • Ulule
  • Lanzanos
  • Younited Credit
  • Proyectos que podemos ver en einicia.es

    Actualmente puedes ver diferentes tipos de proyectos empresariales.

    Tanto en forma de préstamos como de inversión.

    También hay una sección de Proyectos Sociales siendo esto similar a lo que veríamos en las plataformas de Micromecenazgo.

    En este último caso quién financia lo hace sin esperar nada a cambio al ser para fines sociales.

    A la hora de elegir el proyecto deseado puedes filtrar por fecha, estado e incluso por categorías.

    Entre las categorías que encontramos hay:

    ✅Tecnología

    ✅Música y Cine

    ✅Alimentación

    ✅Consumo

    ✅Servicios profesionales

    ✅Hostelería

    ✅Videojuegos

    ✅Otros

    Partners de la Plataforma

    Los partners lo que hacen es dotar a la entidad de los mecanismos necesarios para llevar a cabo todos estos procesos de manera correcta.

    Destacamos entre sus partners Lemon Way siendo esta una entidad de pago acreditada en 29 países europeos.

    Ofrece soluciones de pago seguras por internet, comercio electrónico así como Crowdfunding.

    También tienen acuerdos con empresas que brindan soluciones informáticas para el correcto funcionamiento de la web así como del apartado legal.

    Opiniones sobre Einicia como alternativa para conseguir financiación

    Si eres emprendedor y siempre te encuentras con problemas para acceder a la financiación que menos que probar el Crowdfunding.

    Esta plataforma te ofrece la posibilidad de iniciar tu proyecto sin los inconvenientes de siempre.

    Al ser inversores quienes ponen el dinero estos realizan la operación solo en base al proyecto.

    Tanto en la sección de préstamos como en la de Inversión.

    Hemos encontrado por internet varias opiniones de sus usuarios que creemos pueden ser de vuestro interés.

    Alejando opina “Mientras que los bancos me cierran las puertas estas plataformas me ofrecen una solución”

    Isabel opina “Como fórmula para conseguir dinero sin aval para un negocio creo es la mejor opción”

    Marcos opina “Si buscas financiación para crear un proyecto la financiación entre personas es la ideal”

    Como podemos ver la mayoría de la gente valora la no necesidad de aval y el no tener en cuenta la situación financiera del solicitante.

    Y aunque es verdad no hay tiempo concreto de tramitación ni garantía de éxito no perdemos nada por intentarlo.

    Por todo ello es que podemos recomendar este modelo de financiación oferta por Einicia.

     

    Dentro de las empresas y webs de Crowdfunding Goteo es una la cual funciona como fundación sin ánimo de lucro.

    Para quien no sepa lo que es el Crowdfunding básicamente es la forma de obtener capital a través de la participación de muchas personas o empresas.

    La suma de todos hace que al final se lleven a cabo proyectos.

    En ese sentido desde la web Goteo.org podemos también financiar nuestros proyectos e ideas sociales de una forma sencilla.

    Category crowdfunding 3

    Por supuesto nadie garantiza resultados pero lo que sí es seguro es que los emprendedores aqui obtienen una alternativa.

    En este caso además estamos hablando de un tipo de financiación participativa muy concreta siendo el de recompensa.

    Se trata de préstamos o donaciones a través de mecenas en donde se logran financiar proyectos creativos, culturales, artísticos…

    Es decir, esta plataforma está enfocada hacia el Crowdfunding de Recompensa y no hacia el Crowdfunding de Inversión.

    A la hora de clasificarla Goteo estaría dentro del siguiente grupo junto con estas otras empresas:

  • Verkami
  • Lanzanos
  • Teaming
  • En todas ellas se funciona a través del Micromecenazgo ,es decir, personas que actúan como Mecenas aportando dinero sin buscar ánimo de lucro.

    A cambio suelen obtener una recompensa siendo el motivo del porque se la llama de esta forma.

    Que es Goteo

    Al igual que las anteriores es una plataforma la cual pretende incentivar la financiación alternativa a través de la participación de personas.

    Personas financian a otras personas en lugar de la opción tradicional en donde es una financiera o banco quien lo hace.

    La ventaja de esta alternativa es la ausencia de intereses, costes así como filtros de “solvencia”.

    En este tipo de crédito únicamente se financia en base al proyecto, nada más.

    Esto permite a emprendedores sociales y solidarios que jamás podrían conseguir dinero para su proyecto poder llevarlo a cabo.

    Aunque todavía en España no es muy conocida cada vez tiene más seguidores.

    Un síntoma claro es la cantidad que plataformas similares a esta las cuales están naciendo últimamente.

    Lo bueno que tiene Goteo sobre otras son su valores participativos pues aplican una comisión solidaria del 4% la cual se aplica en otros proyectos solidarios.

    A esto lo llaman como Capital Riego y su idea es la de facilitar la financiación de proyectos solidarios.

    Podemos también decir que a través del Matchfunding tanto instituciones como ONGS e incluso asociaciones pueden financiar proyectos.

    La idea del Matchfunding es la de fomentar lo siguiente y así generar un cambio social.

  • Participación
  • Transparencia
  • Legado
  • Economía y Empleo
  • [su_table responsive=»yes»]Te recomendamos Productos y gadgets de espias

    [/su_table]

    Capital Riego Para qué sirve

    Mediante estas convocatorios las empresas que colaboran con la plataforma pueden vincular sus políticas, compromisos así como sus competencias.

     

    Con esta fórmula logran participar en la generación de valor a través de proyectos innovadores y solidarios.

    Como puedes colaborar con Goteo.org

    El proceso es muy sencillo siendo el que os vamos a mostrar a continuación.

    Aun no siendo préstamos si pueden ser considerados como un tipo de financiación siendo participativa o entre personas.

  • Ingresas a la web de la plataforma y te registras.
  • Facilitaras tu nombre, correo electrónico y poco más para hacerlo.

  • Una vez ya te has registrado puedes participar y colaborar con los proyectos.
  • Dichos proyectos tienen una sección donde pone “Cofinancia este proyecto” pudiendo escoger la cantidad con la cual deseas colaborar.
  • La aportación de dinero puede ser anónima o bien te puedes inscribir en alguna de las recompensas indicadas por parte de la entidad.
  • En caso de que el proyecto no se consiga financiar puedes decidir qué hacer con tu dinero.
  • Retirarlo o bien dejarlo en la plataforma para financiar otros proyectos.

    Formas de pago disponibles con Goteo

    Si te quieres convertir en mecenas a continuación os mostramos algunas de las opciones de pago disponibles.

    Como hemos explicado antes esta forma de pago solo la podrás ver una vez te has registrado.

    Si no te registras no puedes cofinanciar proyectos.

    Una vez dentro con tus datos vas al proyecto que quieres financiar y realizas el pago:

  • Por paypal
  • Es la forma más segura siendo la que usan casi todas las plataformas de Crowdfunding.

  • Tarjeta de Crédito
  • Si tienes tarjeta puedes también hacer el pago por esta vía.

    Aunque las mismas suelen tener límites no suele haber problemas pues quien colabora y participa en estas operaciones suele aportar cantidades pequeñas.

    Ventajas de participar como Mecenas en Goteo

    Entre las muchas ventajas podemos destacar las fiscales.

    Al ser una fundación sin ánimo de lucro aquellos que participen en dichos proyectos podrán desgravarse las cantidades.

    A través del Monedero Virtual puedes donar dinero a la fundación y desde ahí repartirlo en los proyectos que creas oportunos.

    Al ser una donación fiscalmente hablando puedes luego deducírtelo en la renta.

    Quienes pueden financiar sus proyectos

    Si tienes un proyecto que genera un impacto social positivo en la sociedad este es tu espacio.

    No esperes financiar negocios tradicionales sino más bien proyectos culturales, innovadores y creativos.

    Que son por otro lado lo que suelen financiar la mayoría de mecenas.

    Estadísticas de la plataforma

    Desde 2011 se han financiado más de 3 millones de euros lo cual nos demuestra la importancia de esta plataforma en los proyectos solidarios.

    La aportación media de un mecenas es de 49 euros, lo cual nos demuestra la participación del conjunto para la consecución de los proyectos.

    Para que uno de estos salga adelante tienen que participar cientos e incluso miles de personas según importe.

    También sorprende ver que más del 33% de los donantes no piden luego una recompensa.

    Conclusión y Opinión final

    A l igual que otras plataformas de Crowdfunding Social esta apuesta por los proyectos sociales y que generan socialmente algo positivo en la sociedad.

     

    Es el espacio ideal para que ONGS, asociaciones y demás participen en la misma.

    No son préstamos pero si los podemos ver como una financiación entre personas diferente a la habitual.

    Fundada en 2010 en Mataró Verkami es una plataforma de Crowdfunding destinada a financiar proyectos creativos.

    Es una de las plataformas de micromecenazgo a la que acuden artistas (músicos, pintores, escritores) para financiar sus ideas.

    Siendo además una que ha demostrado tener éxito a lo largo de los años.

    Algo que podemos comprobar fácilmente si analizamos los últimos Verkami proyectos.

    Podemos mencionar entre algunos de los nuevos el disco de música del autor Fran Baraja o el Libro de Yoga Infantil de Ana.

    Si te interesa conocer más acerca de esta entidad te aconsejamos sigas leyendo.

    Category crowdfunding 4

    En caso de querer poner un proyecto creativo en marcha y no contar con la financiación necesaria esta es en nuestra opinión una de las mejores opciones.

    Sino la mejor.

    Que es Verkami y Crowdfunding Creativo 

    Si tenemos que señalar una característica de esta plataforma es esta.

    El hecho de que únicamente financia lo que vienen a ser proyectos creativos e innovadores.

    Por ejemplo, la publicación de un libro, sacar al mercado un disco de música, crear una obra de teatro.

    Incluso películas y cortos se han financiado por esta vía.

    No es por tanto la típica financiación que vemos dentro de los préstamos entre particulares.

    Se la suele llamar como Crowdfunding Solidario o Crowdfunding de Recompensa.

    [su_note]Verkami no es financiera, sino que actúa como plataforma en donde personas dispuestas a financiar proyectos de negocio pueden hacerlo. Quien financia lo hace SIN LA INTENCIÓN DE GANAR DINERO sino obtener algo diferente (experiencia o similar)[/su_note]

    Qué es el Crowdfunding de Recompensa

    Básicamente se trata de un modelo de financiación en donde quien presta el dinero no obtiene ningún rendimiento económico.

    Lo que obtiene por el contrario es una recompensa de aquello que ha financiado.

    Pongamos que has financiado la creación de un disco de música.

    ¿Cuál sería el beneficio por haber aportado dinero al proyecto?

    Lo más probable es que sea una copia del disco.

    En caso de haber financiado una película una entrada para el cine…

    Es decir, quien presta el dinero lo hace con la idea de obtener una experiencia a cambio.

    Aquí no vais a ver a los típicos inversores que vemos en otras plataformas participativas.

    Aquí se financia sin ánimo de lucro.

    Tiene mucho que ver por supuesto el hecho de que se financian proyectos de poco importe normalmente.

    Eso o bien hay cientos o miles de participantes financiando una idea.

    Para financiar digamos 4500€ pueden haber cientos de personas detrás.

    Cada una de ellas a lo mejor aporta 5 euros, 10 euros….

    Es decir, una de las principales características de Verkami Crowdfunding son el número de participantes.

     

    Y en ese sentido si podemos decir que es la mayor plataforma de Crowdfunding de Europa.

    [su_quote cite=»Participante»]Mi dinero tiene sentido ya que aporto algo a la sociedad. Me siento participe de un negocio/idea porque se le he ayudado en los primeros pasos[/su_quote]

    Ventajas de esta financiación sobre la tradicional

    Aquí tenemos que mencionar muchas cosas no una sola.

    Como tal esta financiación no es un préstamo y por tanto no devenga intereses.

    No lleva coste y en consecuencia quien obtiene el dinero lo obtiene de forma gratuita.

    Ideal para cualquier persona que desea poner en marcha su proyecto pero al menor coste posible.

    Category crowdfunding 5

    Por supuesto dará algo a cambio, pero no en forma de intereses.

    Aquí lo que se financia es la IDEA y por tanto es lo único que se valora.

    Que el solicitante tenga o no ingresos demostrables, este en algún registro de morosidad o tenga endeudamiento ni se tiene en cuenta.

    El éxito a la hora de conseguir el dinero dependerá al 100% del proyecto.

    Muy diferente a lo que vemos en las financieras tradicionales.

    No obstante lo habitual es ver proyectos de importes pequeños o medianos.

    Difícilmente vais a ver proyectos participativos en donde se estén financiando cientos de miles de euros.

    Alguna vez hay pero en comparación con los otros son pocos.

    Proyectos Verkami que podemos ver en la web

    Si entráis en la web verkami.com lo primero que vais a ver es que los proyectos están clasificados por categoría.

    Entre algunas de estas categorías podemos nombrar:

  • Alimentación
  • Arte
  • Artes Escénicas
  • Ciencia y Tecnología
  • Comunitario
  • Comic
  • Film
  • Fotografía
  • Juegos
  • Música
  • También muestran aquellos proyectos que son tendencia, es decir, aquellos que generan mayor interés entre los usuarios.

    Por ejemplo los Verkami Juegos de Mesa suelen ser muy bien valorados por parte de las personas.

    Verkami Cocoro, una idea llevada al éxito con Crowdfunding

    Este es uno de los ejemplos de cómo la financiación participativa puede llevar al éxito una idea de negocio.

    Cocoro es uno de los proyectos financiados a través de esta plataforma habiendo financiado más de 169 652€ con 3433 mecenas.

    Esta plataforma llama a los que ponen dinero Mecenas.

    Lógico por otra parte al ser micromecenazgo.

    Category crowdfunding 6

    Se trata de una empresa la cual vende bragas para mujer creadas expresamente para la regla.

    Un producto útil y reutilizable siendo muy bien valorado por sus clientes.

    Hemos puesto este ejemplo pues ha demostrado su éxito sin embargo podemos nombrar otros muchos.

    De hecho si buscamos Verkami Wikipedia nos señalan algunos de estos.

    Como solicitar financiación en verkami.com

    Si entráis en la web de la plataforma de Crowdfunding veréis que la gestión es muy sencilla.

     

    Es intuitiva, sencilla y practica por lo que la navegación en la misma es sencilla.

    Nada más entrar veréis que podéis registraros.

    Algo que sin duda tendréis que hacer si deseáis financiar o queréis publicar vuestro proyecto.

    Si no te registras igualmente te podrás mover por la web pero con menor libertad.

    Una vez registrado puedes aportar dinero convirtiéndote en Mecenas o incluso publicar tu idea.

    El proceso sería el siguiente.

    Cómo publicar tu proyecto en la web

    Tienes que cumplir las reglas para poder hacerlo.

    Solo publica en la plataforma si tienes un proyecto creativo, cultural o similar.

    Si quieres financiación para montar un bar este no es tu lugar.

    Cómo ser Mecenas o financiar ideas

    Si quieres unirte al grupo de personas que realizan financiación entre personas te lo ponen muy fácil.

    Dentro de cada proyecto tienes una sección en la cual puedes financiar directamente desde ahí.

    En los mismos se facilita información tanto del proyecto o idea de negocio como de los participantes en el mismo.

    Verkami una de las cosas que hace es verificar y comprobar que no se producen fraudes.

    Y para ello es necesario identificar correctamente los participantes así como todo el proceso.

    Es la única forma de garantizar que el dinero se destina a lo previsto.

    Opinión acerca de esta plataforma

    Dicha plataforma creada en 2010 por y con menos de 10 años de vida se ha posicionado como la financiación ideal para creativos.

    Si eres artista y tienes un proyecto al que le falta financiación esta es tu salida.

    Así como los préstamos tradicionales suelen poner bastantes problemas aquí será diferente.

    Lo será porque son otros particulares quienes financian las ideas.

    La mayoría de las veces son personas similares a vosotros quienes lo hacen.

    Gente que apuesta por la cultura y la creación de contenido de valor como medio de vida.

    Algo que desde Grupo Avanza siempre hemos defendido de ahí que recomendemos Verkami sobre otras empresas.

    Y no somos los únicos que confiamos y apoyamos esta iniciativa llevada a cabo por un padre y sus dos hijos.

    Tanto Joan, Adria como Jonas Salas vieron esta vía alternativa como una que podría funcionar en el mercado.

    Y así se ha demostrado.

    De hecho en 2011 recibieron el premio Tendencies a la Industria Emergent creada por El Mundo de Catalunya.

    No solo eso, en 2013 obtuvo el record de financiación por la vía del micromecenazgo llegando hasta los 350 000 euros para un solo proyecto.

    El documental L”endema de Isona Passola por si sola logro captar dicha cantidad de dinero.

    También logro el galardón de World Summit Awards creado por las Naciones Unidas ese mismo año.

    Todo esto lo que nos viene a demostrar son las posibilidades que nos ofrece esta vía de Crowdfunding.

    Si eres creativo y tienes un proyecto a financiar, ¿Qué estas esperando?

    Para terminar te mostramos otras empresas dedicadas a ofrecer financiación por esta vía.

  • Ulule
  • ¿Que es el Crowdfunding Social?
  •  

     

    Ulule es una empresa de crowdfunding también llamado micromecenazgo a través del cual las personas pueden financiar proyectos creativos.

    Podríamos decir en parte que se trata de una de las empresas que realizan crowdfunding de recompensa en nuestro país al ir destinada sobre todo a proyectos culturales.

    Música, cine, periodismo, videojuegos….son este tipo de proyectos los que pueden ser financiados a través de esta plataforma.

    Uno de los mejores ejemplos lo tenemos con el proyecto Noob (Película) en donde los creadores pusieron que necesitaban unos 35 000€ y obtuvieron 680 000€.

    De todas las empresas de crowdfunding que hay de este tipo Ulule es la más grande de toda Europa

    Sin embargo y por lo que hemos podido comprobar es también de las menos conocidas.

    Por esa razón es que en Grupo Avanza escribimos un artículo con la idea de dar a conocer este tipo de servicios.

    Ulule en la financiación a proyectos a través de Crowdfunding

    No hay nadie que pueda negar que las alternativas financieras cada vez juegan un papel más importante en el sector.

    De hecho hace unos años había una polémica grande en donde se decía que estas entidades no estaban reguladas.

    Ahora por el contrario si lo están siendo además una de las plataformas financieras que más están creciendo.

    Mientras que las financieras tradicionales como son bancos y establecimientos financieros no apuestan por los emprendedores las empresas de crowdlending son lo opuesto.

    Category crowdfunding 7

    No es que apuesten por los emprendedores sino que además hay empresas como Ulule que lo hacen con aquellos que menos opciones tienen.

    Porque hay una cosa que es segura en el sector financiero, financiar proyectos culturales es muy difícil.

    Desde el punto de vista de las financieras y demás siempre es mucho más rentable y seguro un negocio tradicional que no un proyecto de este tipo.

    Ese es el motivo por el cual los artistas en España lo tienen muy complicado para obtener financiación.

    Muchos de ellos de hecho han acudido a este tipo de plataformas con la idea de financiar sus ideas y proyectos.

    Con éxito además ya que Ulule podemos decir ha intervenido en más de 13 000 operaciones de este tipo.

    Son tal la cantidad de proyectos que han sido financiados a través del crowdfunding de recompensa que es una de las mejores opciones.

    ¿Qué tipo de crowdfunding ofrece Ulule?

    Porque como ya sabéis dentro del crowdfunding hay de diferentes tipos siendo algo que ya hemos explicado.

    Tenemos por un lado el crowdfunding de donaciones, por el otro está el crowdfunding social, el de recompensa y luego tenemos los préstamos particulares.

    Aunque todos ellos son ofertados por personas y particulares no hay duda de que cada uno será diferente.

    En este caso Ulule opera a través del crowdfunding de recompensa.

    Que es por cierto una de las opciones que usan sobre todo aquellos que desean financiar proyectos culturales y educativos.

    Quien invierte o presta un dinero lo hace con la idea de obtener una recompensa a cambio.

    Esta recompensa puede ser una entrada de cine por la película creada, un disco de música….

    Es decir, el inversor o prestamista no busca obtener un rendimiento económico sino que quiere a cambio una experiencia.

    Por eso es que este tipo de crowdfunding es el ideal para artistas porque es justo lo que estos les pueden aportar a cambio.

    ¿Ventajas del crowdfunding para financiar este tipo de proyectos?

    Lo principal en nuestra opinión es que la operativa es completamente diferente a la de las entidades bancarias.

    Ulule opera a nivel internacional

    Es algo que podéis comprobar al entrar en su página web la cual está disponible en diferentes idiomas.

    No solo compites por tanto con proyectos situados en España sino por toda Europa.

    Por supuesto, para poder solicitar financiación participativa de este tipo tu proyecto ha de cumplir con los requisitos impuestos por Ulule.

    Esto es mejor que lo podáis comprobar entrando en su página web en ulule.com

    A través de esta financiación no vais a tener que aportar garantías siendo de todas la principal ventaja.

    El poder conseguir préstamos sin aval para financiar ideas o proyectos empresariales es algo raro actualmente en el mercado.

    Fuera de lo que es el crowdlending y este tipo de alternativas financieras veréis como no hay nadie más que lo haga.

    No lo hay porque desde el punto de vista de las financieras este tipo de créditos tienen un riesgo muy alto.

    En el crowdfunding de recompensa por el contrario es diferente ya que primero prestan muchas personas y segundo no buscan obtener ningún beneficio.

    ¿Cuánto te crees que invierte una persona que presta dinero a través de este tipo de crowdfunding?

    Lo habitual es que presten cantidades muy pequeños (20€ por ejemplo) siendo así un riesgo perfectamente asumible para la mayoría de personas.

    Inconvenientes del crowdfunding siendo algo que vemos en la práctica

    A pesar del número de plataformas que existen en España y fuera de nuestro país especializados en esta financiación no podemos decir que sea fácil.

    Si lo es hacer la solicitud e incluso explicar nuestro proyecto, lo difícil es que este genere el suficiente interes entre las personas.

    Es aquí donde nos vamos a encontrar con los problemas típicos de la financiación.

    Porque aunque estos inversores prestan con la idea de obtener una recompensa no son muchos y además compites contra muchos otros proyectos.

    Lo que hemos podido comprobar en nuestra empresa es que solo unos pocos proyectos son los que al final salen adelante.

    Ahora, si eres uno de ellos os puede asegurar que el esfuerzo habrá merecido la pena.

    Por eso es que nuestras Ulule opiniones en el crowdfunding y crowdlending es positiva.

    Crowdfunding

    Adventurees también llamada Adventureros es una Plataforma de Financiación Participativa con licencia de la CNMV Numero 14 fundada en 2014 gracias a una alia

    cripto

    es

    2025-03-18

     

    Category crowdfunding 1
    Category crowdfunding 1
    Category crowdfunding 1
    Category crowdfunding 1
    Category crowdfunding 1
    Category crowdfunding 1
    Category crowdfunding 1
    Category crowdfunding 1
    Category crowdfunding 1
    Category crowdfunding 1
    Category crowdfunding 1
    Category crowdfunding 1
    Category crowdfunding 1
    Category crowdfunding 1

     

     

    Update cookies preferences