A raíz del último artículo en donde mencionamos como hay personas que dicen “busco prestamista particular” hay otros que van más allá y dicen “necesito prestamista serio”.
¿Cuál es la diferencia entre ambos tipos de personas si los dos están buscando a prestamistas particulares?
La diferencia es que aquel que solo busca un prestamista lo más probable es que no tenga experiencia en el sector financiero, por el contrario aquel otro que necesita un prestamista serio conoce algo mejor el sector.
Hoy en Grupo Avanza te vamos a dar una serie de recomendaciones si necesitas un prestamista serio.
¿Por qué se habla de prestamistas serios en la búsqueda de financiación?
¿Acaso es que hay prestamistas privados que no sean considerados de esta manera?
Si los hay siendo lo que vamos a tratar a continuación.
Decir por cierto antes de continuar que si quieres hacer la tramitación con Grupo Avanza puedes hacerlo al contar con prestamistas particulares, ahora bien, solo trabajamos en España.
Tenemos que insistir en esto pues todas las semanas recibimos solicitudes de financiación de todas las partes del mundo y no es posible.
Nuestra empresa solo trabaja en España al estar aquí situada.
Eso no quita para que no puedas leer nuestros artículos y asesorarte igualmente de manera gratuita.
¿Qué quieren decir los clientes cuando dicen necesito un prestamista serio?
Lo que están diciendo es que están buscando algunos prestamistas que se dediquen de manera profesional a prestar dinero de manera legal.
Es aquí donde surgen los problemas ya que al menos en España cualquier persona puede dedicarse a prestar dinero.
Ya sea una empresa o un particular, cualquiera puede ofrecer préstamos rápidos en nuestro país.
En nuestra opinión es un problema más que una ventaja ya que esto provoca una gran cantidad de confusiones todos los días.
No solo generan problemas para los clientes que necesitan dinero también para las mismas empresas.
Las financieras de capital privado por ejemplo ¿Cómo crees que trabajan?
Eso es, lo hacen con los prestamistas particulares o inversores siendo estos los que acaban firmando los créditos.
En consecuencia ellas también se ven con la problemática de entablar algún tipo de relación con unos prestamistas “poco serios”.
Nos ha pasado a todas las financieras en algún momento, sobre todo si la financiera está empezando y aun no tiene experiencia en la captación de inversores.
Con los años las empresas al final se dan cuenta de que siempre es mejor tratar con pocos prestamistas que tienen demostrada su profesionalidad que buscar a nuevos que no sabes cómo van a trabajar.
Los clientes deberían de hacer exactamente lo mismo más ahora que podemos ver a miles de prestamistas de dinero en nuestro país.
Al estar creciendo las alternativas de financiación en nuestro país podemos ver gran cantidad de nuevas financieras e intermediarios ofreciendo estos préstamos particulares.
Esto puede parecer algo muy positivo (mayor oferta) pero también tiene en esto su lado negativo.
No solo es eso, el problema de los préstamos poco serios al final lo sufrimos el resto de financieras de manera directa o indirecta.
Por eso también en Grupo Avanza hace tiempo que hemos dejado de trabajar con nuevos prestamistas de dinero y financieras colaboradoras.
Preferimos centrarnos en aquellas personas y entidades que sabemos son serias en la firma de créditos que aceptar trabajar con nuevas empresas.
Que si, perderemos muchas oportunidades para hacer negocio con empresas serias pero la experiencia nos ha demostrado que esto no se puede saber hasta que se firma una operación.
La única manera para saber si una empresa colaboradora o un inversor son o no serios es firmando algún préstamo con ellos.
Solo de esta manera se puede saber si el prestamista merece o no la pena.
Y claro, como sabemos cómo funciona el sector de la financiación por eso hacemos tanto hincapié en realizar los préstamos entre particulares a través de financieras privadas.
Con empresas formadas por asesores financieros y las cuales puedan operar ofreciendo préstamos urgentes de manera legal.
¿Los prestamistas particulares que actúan por su cuenta pueden ser serios?
Pueden serlo pero de normal precisamente son estos prestamistas los que causan problemas en el sector del capital privado.
En el artículo de ayer explicamos como muchos de estos inversores particulares trabajan por su cuenta porque las financieras no admiten trabajar con ellos.
¿Por qué las financieras no quieren trabajar con todos los inversores o prestamistas particulares que se anuncian como tal en España?
Pues por lo que tiene que ver el artículo de hoy, por la seriedad de estos.
Últimos consejos en la búsqueda de prestamistas serios
Si buscas seriedad en la firma de préstamos más que centrarte en prestamistas buscaras empresas de capital privado.
Son estas las que cuentan con dichos prestamistas estando formadas por asesores financieros.
Muchas se anuncian como prestamistas aunque realmente se trata de financieras privadas.
Una vez tienes claro esto lo siguiente tendría que ser conocer la oferta financiera de cada una de estas empresas.
Aunque lo habitual es que los prestamistas de dinero solo firmen préstamos con garantías hay otras que si pueden hacer préstamos sin aval.
Entre esas cuantas esta Grupo Avanza aunque los préstamos personales que ofrecemos son de pequeño importe.
Tampoco son usados para resolver situaciones complicadas siendo más bien usados para liquidez urgente.
Por supuesto, pese a ser prestamistas y por tanto ser una alternativa de financiación más sencilla que la bancaria esto nunca te garantiza la obtención de financiación.
La operación puede pasar a estudio y luego salir denegada siendo miles los motivos para ello.
Con esto lo que digo es que a pesar de que los créditos ofertados por los prestamistas sean más fáciles estos también deniegan las operaciones.
Espero que con este articulo hayamos podido responder a la gente que se dice a si misma necesito prestamista serio.
Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes
¿Cuántas veces os habéis hecho esta pregunta, busco prestamista particular?
A continuación desde nuestra financiera como empresa que trabaja con prestamistas particulares y prestamistas privados por todo el territorio nacional queremos darte unos cuantos consejos.
Basados además en nuestra experiencia en el sector financiero de más de 10 años con lo que creo deberían de tenerse en cuenta.
Porque aunque la búsqueda de prestamistas de dinero puede parece fácil no lo es cuando hablamos de firmar préstamos privados.
Lo primero es diferenciar a los prestamistas independientes con aquellos otros que trabajan con financieras.
Tampoco nos podemos olvidar de aquellas personas que dicen ser prestamistas y luego resulta que no lo son.
A este tipo de personas están expuestos tanto los clientes como las propias empresas de capital privado las cuales trabajan con dichos inversores.
A todos nos ha pasado alguna vez, también a nosotros.
Busco prestamista particular ¿Donde encontrarlos?
Nosotros en alguna ocasión hemos “trabajado” con prestamistas o inversores que supone se dedicaban a esto y luego al final ha resultado que no era así.
Y a las mismas personas que pueden estar buscando a estos inversores les puede pasar lo mismo.
Es por eso que si eres de los que se ha preguntando “busco prestamistas particulares” te recomendamos que siempre acudas a financieras.
Las financieras lo bueno que tienen es que eliminan la problemática de que el inversor al final resulte no serlo porque aunque les puede pasar siempre tienen alternativas.
Si uno de estos prestamistas particulares les falla siempre pueden recurrir a cualquiera de los otros que tienen.
De todas maneras el ejemplo que hemos puesto antes sobre todo quienes lo sufren son los clientes que buscan por su cuenta.
Los prestamistas que dicen serlo y luego no lo son se han dado cuenta como no tiene sentido trabajar a través de estas financieras porque no van a conseguir nada.
Es con los clientes de manera directa cuando consiguen estos objetivos de ahí que sea importante evitarlos en todo momento.
Algo que además no solo recomendamos nosotros en Grupo Avanza, la mayor parte de los asesores financieros desaconsejan acudir a los prestamistas independientes.
¿Por qué se les llama prestamistas independientes?
Se les llama de esta forma porque se trata de inversores o prestamistas de dinero que trabajan por su cuenta.
No hacen como la mayoría de inversores los cuales trabajan de manera conjunta con las financieras de capital privado, estos no lo hacen así.
Los motivos suelen ser varios pero sobre todo son dos los cuales vamos a verlos a continuación.
❶ Las financieras no quieren trabajar con ellos.
No todos los prestamistas independientes trabajan solos o por su cuenta porque quieran, muchos lo hacen porque no tienen más remedio.
Hay financieras que a lo mejor no están dispuestas a trabajar con todo tipo de prestamistas siendo algo a tener en cuenta.
Te pongo un ejemplo, si nosotros en Grupo Avanza firmamos préstamos que van desde el 8% hasta el 13% es posible no nos interese trabajar con un inversor el cual preste al 18 % por ejemplo.
Es algo que tenemos que valorar cuando de lo que hablamos es de firmar préstamos de capital privado.
Cuando uno de estos prestamistas quiere imponer las condiciones de sus créditos por encima de las reglas marcadas por la financiera es muy probable que al final no puedan colaborar ambas empresas.
Tampoco es tan raro si lo piensas.
Ese sería uno de los motivos aunque hay muchos otros en este mismo apartado.
También nos podemos encontrar con situaciones en donde un prestamista este más interesado en otras cosas en lugar de mover su dinero en forma de créditos.
Si esto lo detecta la financiera es muy posible esta descarte trabajar con estos prestamistas.
Por ejemplo si un inversor acude por primera vez a nosotros y nos hace ver que quiere prestar dinero con la intención de poder quedarse algún inmueble en el futuro (quiere que sus créditos acaben impagados) no trabajaremos con él.
Nuestra empresa lo que busca es tener prestamistas privados e inversores que quieran prestar dinero con el objetivo de obtener rentabilidad por los tipos de interés, no de otra manera.
Y si, aunque no nos gusten los otros tipos de prestamistas particulares también existen en el mercado de la financiación.
❷El segundo motivo tiene que ver con la rentabilidad o beneficio económico obtenido.
Hay prestamistas que prefieren trabajar por su cuenta ya que de esa manera obtienen mayor rentabilidad.
No solo porque pueden prestar con tipos de interés más altos que los permitidos en las empresas de capital privado sino que además todo el beneficio se lo quedan ellos.
Cuando uno de estos prestamistas realiza un crédito dentro de una financiera privada parte de esa rentabilidad se la queda la intermediaria financiera por el trabajo realizado.
Es frecuente en la firma de préstamos rápidos aplicar una serie de comisiones como son la comisión de intermediación y la comisión de apertura.
La comisión de intermediación suele quedársela la financiera por el trabajo que ha realizado.
Pues sí, hay algunos inversores que quieren quedarse para sí mismos dicha comisión por lo que prefieren trabajar por su cuenta.
Estas dos pues son las principales razones de porque hay prestamistas independientes en el mercado aunque de las dos la primera es la principal.
Podemos decir por tanto que si buscas prestamistas de dinero en el mercado lo ideal es que hagas las gestiones a través de empresas profesionales.
Legalmente cualquier persona o empresa en España pues prestar dinero, ahora, por seguridad y si quieres hacer las cosas bien siempre es aconsejable acudir a las empresas dedicadas de manera profesional a ello.
La comparativa que solemos hacer es la de cuando quieres reparar el coche.
Puedes acudir a talleres oficiales los cuales te ofrecen garantías entre otras muchas cosas o bien puedes acudir a talleres clandestinos que nunca sabes lo que te va a tocar.
Estas pues serian nuestras recomendaciones si estas buscando prestamistas particulares.
Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes
Los prestamistas de dinero rápido siempre han existido, ya no en España sino en cualquier parte del mundo lo que pasa es que antes funcionaban de manera diferente.
En la edad media ya habían prestamistas, de hecho, mucho antes de la aparición de entidades bancarias y financieras profesionales dedicadas a prestar dinero de manera legal ya funcionaban estas personas.
A medida que han ido pasando los años la figura de los prestamistas particulares se ha ido profesionalizando cada vez más siendo ahora en el 2016 una opción cada vez más parecida a la que vemos en los bancos.
Porque una de las cosas que estamos viendo es como cada vez son más los clientes quienes en la búsqueda de esta financiación prefieren acudir directamente a financieras particulares.
Sobre todo cuando de lo que estamos hablando es de conseguir financiación en situaciones difíciles como pueden ser los préstamos con asnef entre otros.
Las financieras privadas o particulares al estar formadas por prestamistas privados son la opción profesional escogida por aquellas personas que desean acudir al capital privado.
Porque una de las cosas que tenemos que diferenciar ya de una vez son los prestamistas de dinero rápido que vemos en estas financieras con los prestamistas independientes.
Prestamistas de dinero rápido y diferencias entre ellos
Tenemos que tener en cuenta que cada una de estas personas funciona de manera diferente.
En el mercado de la financiación privada prácticamente casi todos los inversores que invierten dinero prestando su dinero suelen actuar a través de financieras.
Muy pocos son los que deciden actuar por su cuenta llevando la operación ellos mismos.
También es verdad que los clientes cuando necesitan financiación están más concienciados de que necesitan hacer la tramitación en sitios profesionales y no con gente individual.
Porque la misma ventaja que obtenemos con la financiación particular puede convertirse en un problema. Korean Beauty
El que cualquier persona dando igual su profesión o conocimiento del sector financiero pueda prestar dinero hace que este sector pueda ser problemático.
No solo por cierto para quienes piden dinero en forma de préstamo, también para las mismas financieras.
Las empresas que se dedican a intermediar en la firma de préstamos entre particulares suelen captar inversores para con ello dar salida a las operaciones que les llegan.
El problema que no te dicen la mayoría de estas financieras es que un porcentaje de estos inversores no lo son realmente.
Por supuesto la financiera esto es algo que desconoce pues sino es evidente que no los tendría entre los suyos.
Hay personas que se hacen pasar por inversores de las financieras con la idea de luego quitarles las operaciones a las intermediarias o plataformas de financiación.
Lo hemos visto ya muchas veces siendo esa una de las razones por las cuales al menos nosotros en Grupo Avanza no solemos aceptar trabajar con gente que no conocemos de antes.
La parte positiva de llevar años en el sector financiero es que la relación con inversores y demás colaboradores ya está fijada.
En consecuencia al menos nosotros podemos seguir funcionando con lo que ya tenemos sin problema alguno.
Luego tenemos los llamados como prestamistas independientes siendo estos los que no trabajan a través de financieras sino que lo hacen por su cuenta.
¿Por qué hay prestamistas privados que trabajan por su cuenta?
Hay dos motivos principales no siendo en la mayoría de casos lo que cree el cliente.
El cliente cuando acude a uno de estos prestamistas particulares da por hecho que a nivel de coste será un préstamo más barato pues esta acudiendo a un inversor directo y luego se encuentra con que no.
No solo eso, has de saber que la mayoría de estos inversores que no trabajan con financieras trabajan así porque no les queda otra opción.
Dicho de otro modo, no pueden trabajar con las empresas profesionales ya que no les aceptan como inversores.
¿Por qué una financiera rechazaría a uno de estos inversores?
Lo más probable es que haya detectado cosas extrañas en el mismo.
En nuestro caso por ejemplo si detectamos que uno de nuestros inversores busca una cosa diferente que no sea prestar su dinero (moverlo en operaciones para así cobrar en forma de intereses) lo rechazamos.
Y al igual que nosotros por lo que vemos el resto de financieras privadas.
Por cierto, no quiero ser pesimista pero con solo analizar la tasa de morosidad en cada caso ya podemos ver la diferencia existente.
No es ninguna casualidad que los prestamistas de dinero que trabajan por su cuenta tengan una tasa de impagos de más del doble en comparación con las operaciones tramitadas por financieras de capital privado.
Pregunta a cualquier experto financiero o asesor y veras como te dicen lo mismo.
¿Cómo identificar a uno de estos prestamistas de dinero independientes?
No es complicado, la mayoría se anuncian como inversores directos intentando con ello hacer creer a los solicitantes que obtendrán mejores condiciones.
Es la única manera que tienen para conseguir captar clientes, llegando a captar a aquellos que cuando contratan buscan sobre todo coste pensando que lo conseguirán de esta manera.
¿Los prestamistas de dinero son útiles?
Por supuesto que sí, sino fuera así es seguro que no existirían ¿No crees?
En la mayoría de casos acaban realizando los préstamos que ofertan las empresas de capital privado.
Suelen estar enfocados a dar solución a casos difíciles como puede ser la cancelación de deudas, cancelación de embargos y subastas, agrupación de préstamos y demás situaciones similares.
No obstante de entre todas las solicitudes la más habitual es la de los préstamos con asnef.
A través de estos préstamos entre particulares los clientes obtienen la financiación que necesitan en donde otras financieras les dicen no.
Concluimos por tanto en Grupo Avanza que los prestamistas de dinero rápido son una alternativa de financiación útil si se hace un buen uso de ella.
Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes
¿Cuál es el modelo de negocio de los prestamistas particulares también llamados como inversores privados o prestamistas privados?
De eso vamos a hablar hoy de manera que los que nos leen entiendan el porque estas personas ofrecen financiación y como suelen hacerlo.
Porque casi todos los prestamistas particulares no trabajan por su cuenta al ser su actividad profesional una completamente diferente a la financiera.
Por ello estos inversores con quienes trabajan es con financieras privadas a través de asesores financieros como puede ser Grupo Avanza siendo esta la encargada de analizar y estudiar las operaciones de préstamo.
Es algo que desde nuestra empresa creemos importante que entiendas por si ves a uno de estos prestamistas anunciando la realización de créditos por su cuenta, porque no es habitual.
Más del 99% de todos los inversores y prestamistas que trabajan en el mercado del capital privado trabajan con financieras privadas siendo estas a las que realmente acuden los clientes cuando necesitan financiación.
Siempre habrá algún prestamista o inversor que trabaje por su cuenta pero esto suele deberse a dos motivos, porque ninguna financiera quiere trabajar con el no ofreciéndole en consecuencia ninguna operación para firmar o bien porque quiere ganar más dinero.
Como en la firma de los préstamos a través de la financiera esta suele aplicar una comisión al inversor por ofrecerle la inversión este a veces no esta dispuesto a esto.
No es para nada habitual esta practica pues la mayoría de inversores en caso de decidir trabajar por su cuenta lo hacen porque no les queda más remedio.
Ya hemos explicado otras veces que no todos los inversores y prestamistas son aceptados por las financieras.
En Grupo Avanza han acudido todo tipo de inversores que querían trabajar con nosotros, algunos con unas intenciones y otros con otras no siendo todos aceptados.
Me acuerdo de algún inversor que más que querer hacer un préstamo y obtener rentabilidad en forma de tipos de interés lo que quería era quedarse con algún inmueble, como esto es algo que no buscamos entre nuestros inversores nunca aceptamos trabajar con el.
¿Cual es el modelo de negocio de los prestamistas profesionales?
Es el de mover su dinero de una operación a otra obteniendo rendimiento económico a través de los tipos de interés aplicados.
Estos son los inversores con los que cualquier financiera privada quiere trabajar pues son inversores que lo único que quieren es obtener el beneficio a través del interés.
Suelen ser inversores más flexibles pues lo que buscan sobre todo es evitar cualquier impago de ahí que intenten en la medida de lo posible adaptar la financiación a las necesidades del cliente.
Bueno, realmente es la financiera con sus gestores y asesores la encargada de hacer esto pero siempre con el consentimiento por parte de los prestamistas.
Si es posible buscan hacer operaciones a corto plazo pues les interesa poder mover su dinero con frecuencia.
También es posible hacer operaciones a medio o largo plazo como no podría ser de otra forma pero lo ideal tanto para la financiera como para los prestamistas es que se firmen cuantas más operaciones a corto mejor.
Por supuesto siempre que el cliente tenga pensado hacer la devolución en poco tiempo pues en ese caso es evidente que nunca podremos recomendar escoger esos plazos.
¿Porque interesa firmar los préstamos de capital privado a corto plazo?
Más que corto plazo diré que intentar que los clientes tengan pensado hacer la devolución cuanto antes.
Interesa porque cuantas más operaciones logre firmar cada inversor mayor sera el beneficio que obtendrá.
En la firma de préstamos hipotecarios o hipotecas privadas por ejemplo en cada operación hay que añadir al tipo de interés la comisión de apertura siendo este beneficio del inversor.
Se aplica en cada firma de préstamo, por tanto un prestamista que solo cuente con 50 000€ para invertir le interesara mover esos 50 000€ lo máximo posible en lugar de tenerlo parado durante un tiempo.
Le interesa más firmar 5 operaciones de 10 000€ cada una de ellas a 1 año pudiendo en consecuencia volver a disponer al cabo de un año de esos 50 000€ para volver a prestar que realizar un préstamo de 50 000€ a 10 años.
Porque una vez firmado el préstamo a 10 años el inversor no podrá volver a aplicar la comisión de apertura siendo su único beneficio el tipo de interés.
El otro en cambio a medida que vaya recibiendo operaciones para firmar podrá obtener un mayor rendimiento.
No obstante no hay seguridad de que este inversor vaya a poder firmar préstamos cada dos por tres, con lo que a lo mejor le interesaría más asegurar una rentabilidad fija durante tanto tiempo….
Podemos terminar diciendo que el modelo de negocio de los prestamistas particulares es sencillo, prestar el dinero a través de financieras privadas actuando ellos únicamente como inversores obteniendo a cambio la rentabilidad por el tipo de interés aplicado.
Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes
No es ninguna novedad que desde Grupo Avanza digamos que existen los llamados como prestamistas hipotecarios pues estos son los que de toda la vida nosotros hemos llamado como prestamistas particulares o prestamistas privados.
Este tipo de prestamistas lo que hacen es prestar dinero a través del capital privado siendo para ellos una oportunidad de inversión el hacerlo.
Digamos que aquí hay tres partes, en primer lugar está el cliente siendo este quien necesita financiación para cualquier asunto, luego tenemos al inversor o prestamista que es quien realmente presta el dinero y en tercer lugar tenemos a las financieras privadas o intermediarais que son todas aquellas empresas que trabajan en el sector financiero analizando y estudiando operaciones de préstamo.
En la mayoría de casos cuando un cliente acude a una de estas financieras de capital privado no se suele preguntar de donde viene el dinero que realizan las financieras, pues bien, viene de aquí, de los prestamistas.
Los prestamistas hipotecarios son solo de hecho una de las opciones en el mercado pues también los hay que prestan sobre otros avales (vehículos, otras garantías) así como sin aval.
No obstante en este artículo nuestra intención es hablar acerca de los prestamistas hipotecarios siendo además el tipo de financiación habitual cuando de lo que estamos hablando es de financiación privada.
¿Que tipo de préstamos realizan los prestamistas hipotecarios?
No es muy difícil de saber más cuando su propio nombre está indicando que lo que realizan son préstamos hipotecarios.
Esta es la financiación que realizan estos inversores, ahora, no confundir estos créditos con los ofertados y firmados por entidad bancaria pues poco tienen que ver.
Las hipotecas privadas aunque se tramitan de manera similar y se firman de igual modo, es decir en notaria….son préstamos diferentes a los bancarios.
A nivel de coste en nuestra opinión es donde se ve la mayor diferencia a pesar de que es verdad esta financiación ha visto reducida su coste de tramitación.
Aun con todo esto los préstamos hipotecarios firmados con capital privado son siempre más caros pues el sistema obliga a hacerlo.
Tener en cuenta que las empresas de capital privado e inversores no tienen la misma infraestructura y posibilidades con las que cuentan las entidades bancarias.
Un banco tiene siempre mucho más capital para prestar entre otras cosas porque puede captar depósito con facilidad de sus clientes.
No solo eso, si lo desea puede acudir al mercado interbancario para que le presten dinero otras entidades bancarias a unos tipos de interés mínimos.
Y claro con esta ventaja no cuentan ni los prestamistas particulares ni las financieras que trabajan con ellos.
Si en el capital privado se dispusiera de dinero prácticamente regalado o con tipos de interés inferiores al 0,5%, el coste de oportunidad para quien presta seria menor y en consecuencia se podría permitir el prestar ese dinero a unas condiciones mucho más bajas.
Las entidades bancarias por ejemplo actualmente no están pagando a sus depositantes por tener el dinero en su entidad por lo que tienen un dinero disponible no habiendo además coste para ellos.
Por el contrario las empresas de capital privado y los prestamistas hipotecarios están limitados en cuanto al dinero que pueden prestar.
Ese dinero viene de los ahorros del inversor de ahí que no se pueda permitir el prestar a condiciones que al final no le supongan prácticamente rentabilidad.
Como a estos inversores les ha costado mucho más tener ese dinero disponible para prestar lo lógico es que luego sean mucho más exigentes en cuanto a la rentabilidad que reciben.
Otra de las características de los que realizan estos préstamos hipotecarios privados es que no se suelen tener en cuenta los aspectos negativos financieros del cliente.
Cosas como estar en registros de morosidad, tener otros préstamos y por tanto endeudamiento, no tener ingresos demostrables o incluso el que sean pequeños no se suele tener en cuenta.
Mientras que los clientes puedan hacer la devolución del préstamo y consigan firmar un préstamo que se adapte a su situación financiera es suficiente como para que la financiera pueda aprobarles la financiación.
Esto es una gran ventaja sobre los préstamos bancarios pues gracias a estos préstamos los clientes pueden conseguir financiación que de otra manera no podrían.
Otro de los factores diferenciadores es el de la rapidez en la tramitación.
Tramitar un préstamo hipotecario entre particulares o por capital privado es mucho más rápido que hacerlo por banco.
El tiempo de tramitación medio no suele ser superior a los 5 días aunque todo depende de las gestiones que tenga que hacer la financiera.
Por ejemplo, si el cliente no ha hecho todavía la tasación sobre su propiedad siendo además algo obligatorio es casi seguro tendrá que hacerlo pudiendo en consecuencia tardar más la firma del crédito.
De hecho esto es lo que más retrasa la firma por parte de los prestamistas hipotecarios, el tener que tasar la propiedad, algo que puede tardar alrededor de los tres días según con quien se haga.
Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes
Prestamistas Privados
A raíz del último artículo en donde mencionamos como hay personas que dicen “busco prestamista particular” hay otros que van más allá y dicen “neces
cripto
es
https://crisis09.es/static/images/cripto-prestamistas-privados-7579-0.jpg
2024-12-12