¿Saben lo que son las hipotecas subprime? Te vamos a mostrar no solo que son las hipotecas subprime sino también cómo se origino la famosa crisis de las hipotecas subprime hace hoy casi 10 años.
Porque el comienzo de la crisis vino precedido por la crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos no sé si or acordáis lo cual derivo en todo lo siguiente.
Para entender el porqué a la crisis se la llamo de esta manera lo primero que hay que hacer es entender porque se les llama hipotecas subprime y que es lo que son.
¿Qué son las hipotecas subprime?
Son unas hipotecas de alto riesgo o hipotecas basura donde los bancos lo que hacían era conceder hipotecas (normalmente para la adquisición de vivienda) a personas con poca solvencia.
Personas cuyo riesgo de impago dada su situación financiera era alta.
Los bancos lo que hacían en estos casos es pese a la mala situación de sus clientes otorgar financiación aplicando un mayor coste en las hipotecas por el tipo de cliente que hacia la tramitación.
En consecuencia el tipo de interés de las hipotecas era más alto, lo mismo pasaba con las comisiones bancarias y demás gastos.
Las principales entidades bancarias que firmaban estas hipotecas basura eran los bancos norteamericanos de ahí que empezara la crisis en su país, lo que sucede es que al ser la deuda apta para la venta estas fueron vendidas por todo el mundo.
Fondos de inversiones, otras entidades bancarias, planes de pensiones adquirieron esta deuda muchas veces sin ser conscientes del riesgo que asumían.
Por supuesto al comprar la deuda se convertían en los nuevos inversores de ahí que ante cualquier posible impago fueran ellos los perjudicados.
A todo esto hay que añadir el hecho de que las agencias de calificación asignaron buenos resultados a este tipo de deudas haciendo constar como deuda segura y con poca probabilidad de impago de ahí que muchos inversores dieran esto por bueno comprando dichas deudas.
Luego claro, nadie se esperaba las consecuencias de lo que vino después.
El incremento en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos se tradujo en un aumento en las cuotas de estos préstamos hipotecarios y como resultado final en impagos por parte de los clientes.
Esto los inversores lo vieron venir al momento queriendo salir todos ellos de golpe en un mercado que además ya estaba siendo castigado con la reducción en el precio de los inmueblesLa suma de ambas cosas llevo el problema a una situación límite donde no solo había impagos por personas que no podían pagar sino que también aquellas que podían hacerlo preferían no pagar debido al menor valor de su propiedad.
Exactamente lo mismo paso en nuestro país con el comienzo de la crisis financiera y con la bajada del precio de los inmuebles, lo que sucede es que aquí los que se vieron perjudicados fueron las entidades bancarias españolas, en Estados Unidos por el contrario al sus bancos vender la deuda por todo el mundo esto provoco que fueran muchos otros los perjudicados.
No sé si os acordáis pero con el problema de la crisis por hipotecas subprime Islandia se encontró con un problema de quiebra de sus bancos.
¿Por qué un banco Islandés se ve perjudicado por las hipotecas subprime de Estados Unidos? El Blog de la ginebra y el whisky on the rocks
Muy fácil, como hemos dicho los bancos norteamericanos vendieron estas deudas a través de complejos productos financieros los cuales además eran calificados como productos seguros siendo precisamente uno de sus compradores los bancos Islandeses.
La crisis originada por estas hipotecas basura fue tal que el sistema se puso en entredicho por muchos economistas de ahí que actualmente las entidades bancarias estén tan vigiladas a la hora de conceder hipotecas los cual se ha traducido en el aumento de sus requisitos.
En nuestra opinión de hecho se creó una “Tormenta Perfecta” pues se juntaron la reducción del precio de los inmuebles con el incremento de los tipos de interés y la firma de estas hipotecas subprime en su punto más álgido.
Las consecuencias eran previsibles, miles de impagos acabando la hipoteca en embargo y donde además la recuperación del crédito era prácticamente misión imposible dado el menor valor de los inmuebles en relación al préstamo concedido.
Porque no solo fue el problema conceder préstamos a personas con poca solvencia, fue hacerlo dando además el 100% del valor de la propiedad, en muchos casos el porcentaje era incluso mayor.
¿A qué te suena a lo que hicieron las entidades bancarias españolas en su día?
Esta práctica bancaria a la hora de conceder hipotecas para comprar inmuebles se ha repetido en todos los mercados en donde la burbuja del mercado inmobiliario era visible.
En un mercado inmobiliario donde el precio de los inmuebles no hacía más que subir las entidades pensaba que esto sería para siempre permitiéndose dar importantes cantidades de dinero por inmuebles que realmente no valían tanto.
¿Qué trajo la crisis de las hipotecas subprime?
Nada positivo, eso seguro.
Quizás el cambio de política por parte de las entidades bancarias siendo algo que no influyo en su día pero si ahora.
El que ahora sea mucho más difícil conseguir financiación bancaria tiene su explicación en las consecuencias de la crisis hipotecaria y financiera del 2007.
Entre las consecuencias de la crisis de las hipotecas subprime podemos mencionar la nacionalización de muchas entidades bancarias, (En España por ejemplo las cajas de ahorro las cuales existían únicamente para dar puestos de trabajo a los políticos de turno desaparecieron de la noche a la mañana), lo mismo paso con bancos a nivel mundial.
Algunas otras entidades acabaron en la quiebra debido a la negativa de su gobierno de rescatar a los bancos.
En España por el contrario si se hizo, un error en nuestra opinión pues las entidades bancarias (no las cajas de ahorro las cuales son de carácter público) son entidades privadas y en consecuencia son sus inversores quienes tendrían que sufrir las pérdidas.
Si una empresa va mal o quiebra el estado no tiene porque rescatarlas (nunca lo hace de hecho) sin embargo en el caso de los bancos si hubo un rescate bancario duramente criticado y además con razón.
Solo queda ver si alguna vez al estado le será devuelto todo ese dinero que en su día concedieron a las entidades bancarias, de hecho por lo que parece solo Bankia será quien lo haga.
Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes
Crisis de las hipotecas subprime
¿Saben lo que son las hipotecas subprime? Te vamos a mostrar no solo que son las hipotecas subprime sino también cómo se origino la famosa crisis de las hip
cripto
es
https://crisis09.es/static/images/cripto-crisis-de-las-hipotecas-subprime-6165-0.jpg
2024-12-06