Crowdcube y Equity Crowdfunding

 

 

 

Crowdcube es una plataforma de Crowdfunding destinada a la financiación participativa la cual esta supervisada por la CNMV.

A través de la misma puedes invertir dinero en empresas con potencial de crecimiento.

Pero si eres una empresa puedes también conseguir la financiación que necesitas.

Es una de las muchas empresas que proporcionan una alternativa seria a la financiación empresarial.

Crowdcube 2 1

Con esta plataforma las empresas pueden obtener dinero de forma sencilla y ágil.

Te mostramos de forma resumida lo que hay que saber de esta opción

 

[su_table responsive=»yes»]

[/su_table]

Sin tener que acudir a bancos ni a financieras tradicionales.

También ofrece la posibilidad a inversores y ahorradores de maximizar su rendimiento.

Si te interesa conocer más acerca de la misma sigue leyendo.

Que es Crowdcube

Tal como hemos señalado hace un momento se trata de una plataforma en donde inversores pueden financiar empresas.

Es decir, la financiación vista aquí es la que veríamos en el Crowdfunding de inversión (Crowd Equity)

En España funciona a través de Crowdcube Spain SL estando autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Sin embargo dicha empresa no nace en España sino en Inglaterra a través de Crowdcube Limited la cual también se encuentran autorizada por la Financial Conduct Authority en el Reino Unido.

También se encuentra acreditada por The Crowdfunding Accreditation for Platform Standards (CAPS).

Es importante el hecho de que está autorizada.

Una plataforma si capta dinero para inversión y no está autorizada por la CNMV no cumple con la ley.

Hay que destacar esto y más con la cantidad de webs que vemos intentan captar fondos para cosas similares.

Como funciona esta plataforma de Crowdfunding de inversión

Lo primero es decir que el Crowdequity es una forma de inversión destinada a inversores profesionales y ahorradores a los que se les permitir invertir en empresas con potencial.

Normalmente dichas inversiones suelen estar limitadas para inversores institucionales así como inversores con un grado de conocimiento alto.

Pues bien, gracias a este tipo de Crowdfunding esto no tiene porque ser así.

 

Todo esto además se realiza de forma transparente a través de una plataforma tecnológica.

Proceso para invertir dinero

Puedes hacerlo de varias formas siendo lo que os vamos a mostrar.

Incluso a través de internet sin necesidad de hacer nada más.

El proceso sería el siguiente:

  • Te registras en la web de la empresa.
  • Nada más entrar veras que hay diferentes oportunidades de inversión.
  • Ahora mismo por ejemplo hay varias empresas como son Pyckio, Netbeast o Lemonkey entre otras.

  • Invierte y obtén el máximo rendimiento por tu dinero.
  • Pasos para captar financiación para tu negocio

    A diferencia de otras plataformas de préstamos entre personas si te puedes anunciar.

    En esta web por lo que hemos podido comprobar hay un apartado en donde empresas que necesitan financiación se pueden anunciar.

     

    El proceso sería muy sencillo siendo lo que vamos a ver.

  • Envía tu solicitud.
  • Lo primero es ponerte en contacto con la empresa.

    Tras enviar la solicitud Crowdcube se encarga de evaluar tu proyecto para ver si cumple con los requisitos mínimos.

    Es la manera que tienen de poder filtrar que empresas pueden financiarse y cuáles no.

    Entre los requisitos piden:

    1.Ser una sociedad Limitada

    2.Enviar un plan de negocio y un plan financiero con estimaciones a 3 años.

    Si todavía no tienes un plan de negocio o no sabes cómo hacerlo la Cámara de Comercio u organismos como el CEEI te ayudan a elaborarlo.

    Al mismo tiempo el equipo de la plataforma se encarga de asegurar que todo se adapta a la nueva Ley de Crowdfunding.

    4.Publica y promociona tu negocio para que obtenga financiación.

    Si logras publicar tu pagina de empresa en la web tendrás de 45 a 60 días para obtener el dinero que necesitas.Te recomendamos Elchat Directorio de chats en español

    Te recomendamos tengas un plan de comunicación y de Marketing concreto para obtener mejores resultados.

    5.Cierre de la Promoción tras conseguir la ronda de financiación

    Una vez alcanzado tu objetivo el equipo de Crowd cube se encarga de cerrar la ronda de forma que ningún otro inversor pueda invertir.

    Con esto se eleva a público el aumento de capital social de la empresa mediante notario y escritura publica.

    De esta forma los inversores pasan a formar parte del accionariado de la empresa en la cual han invertido.

    Para terminar la plataforma te envía factura de sus honorarios.

    6.Ya estas dentro del FundedClub

    Felicidades, has conseguido tu objetivo.

    No obstante si quieres conocer otras opciones alternativas a continuación te mostramos otra lista de empresas de Crowdfunding.

  • Ecrowd
  • Arboribus
  • Loanbook
  • MytripleA
  • Características de las inversiones que oferta Crowd cube

  • Puedes escoger los proyectos que más te interesen. Tu decides en que proyecto inviertes.
  • Inviertes en la economía real al ser una empresa la que recibe los fondos.
  • Una vez inviertes pasas a ser accionista de la empresa.
  • No se aplican comisiones en ningún momento.
  • A nivel fiscal puedes desgravarte la inversión en la declaración de la renta.
  • No hay inversión mínima, puedes invertir el dinero que quieras.
  • Donde podemos localizar a esta empresa

    La matriz de esta empresas como hemos señalado antes se encuentra en el Reino Unido.

    Sin embargo si quieres ponerte en contacto con la filial española podéis hacerlo de la siguiente forma:

    Crowdcube Spain SL se encuentra domiciliada en C/Rosello 216 Planta 11 , 08008 Barcelona, España.

    El teléfono de contacto es 933 487 322 siendo su correo electrónico [email protected]

    Si quieres conocer la empresa “madre” la podéis encontrar si entráis en la web crowdcube.com

    Casos de éxito

    Aunque todavía no es muy conocida en España ha demostrado su eficacia a la hora de financiar empresas.

    No son préstamos para empresas pero sin duda es una alternativa que tenemos que valorar de forma positiva.

    Actualmente hay invertidos más de 439 854 935€ en empresas gracias a más de 490 332 inversores.

    Más de 660 empresas han sido financiadas pudiendo además comprobarlo en la sección de la web “Casos de éxito”.

    Opinión de Crowdcube y la de sus usuarios

    Esta opinión está basada en lo que hemos visto por internet siendo inversores y empresarios quienes opinan.

    La opinión de las empresas financiadas hemos visto es favorable.

    Obtienen financiación a través de inversores capitalistas no teniendo coste financiero (tipos de interés) la operación.

    El riesgo por otro lado para los empresarios/emprendedores es que pierden parte de su negocio.

    Al haber una ampliación de capital entran socios externos con lo que se puede llegar a perder el control del negocio.

    No es un préstamo como tal, quien invierte actúa como socio capitalista no habiendo así coste para el negocio.

    Desde el punto de vista de los inversores hay un poco de todo.

    Por un lado están aquellos a los que la inversión les ha ido bien y luego a los que les ha pasado lo contrario.

    Recordar una cosa, la inversión en empresas es de alto riesgo.

    Si el negocio quiebra o fracasa al ser socio accionista cobraras siempre el último.

    Por encima de ti estará cualquier otro acreedor, sea una financiera, un proveedor, empleados…

    No es una inversión garantizada ni mucho menos aunque a cambio la rentabilidad puede ser buena.

    Es una inversión que desde Grupo Avanza podemos recomendar para inversores arriesgados que buscan rentabilidades altas.

    Si diversificas bien tu dinero no vemos ningún problema en invertir en dicha plataforma.

    Crowdcube y Equity Crowdfunding

    Crowdcube es una plataforma de Crowdfunding destinada a la financiación participativa la cual esta supervisada por la CNMV.

    cripto

    es

    2025-03-17

     

    Crowdcube 2 1
    Crowdcube 2 1

     

     

    Update cookies preferences