Que las alternativas de financiación no hacen más que crecer es una realidad siendo una de ellas el crowfounding.
A pesar de su crecimiento este sistema de financiación empresarial no es muy conocido entre la población española.
Por suerte cada vez más emprendedores y empresarios conocen el funcionamiento del crowfounding siendo una opción seria y sobre todo rápida.
Desde Grupo Avanza pretendemos hoy explicar algunas de las características de estos préstamos rápidos dando a conocer lo bueno y lo malo.
Porque a pesar de que son muchas las personas quienes recomiendan el crowfounding por encima de cualquier otro préstamo esto no debería de ser así.
Como pasa con todos los préstamos rápidos ofertados en el mercado el crowfounding no siempre es el ideal.
A veces hay opciones de financiación mejores que está siendo por tanto solo una alternativa financiera más.
¿Qué es el Crowfounding?
Se la conoce de muchas maneras entre ellas la financiación en masa y suele ser usada sobre todo para financiar proyectos empresariales.
Es decir, el publico objetivo de esta modalidad de financiación son los emprendedores con ideas innovadoras y que los inversores consideran pueden ser un proyecto interesante.
Realmente en estas plataformas de financiación no suelen haber limitaciones, sin embargo en la práctica solo las ideas empresariales más innovadoras y con sentido empresarial acaban consiguiendo la financiación que necesitan.
Si quieres montar un negocio “típico” seguramente esta opción financiera no sea la mejor para ti.
De hecho es casi seguro que los mismos responsables de la plataforma ya que te adviertan de la poca probabilidad de conseguir el préstamo que necesitas.
También son una buena opción de conseguir dinero para aquellas empresas que ya existen y que cuentan con los medios como para poder hacer frente al crédito.
Son usadas sobre todo para financiar el circulante de la empresa evitando así opciones como el descuento de pagares, las pólizas de crédito…
Es raro que estas plataformas mediante sus inversores admitan realizar préstamos a muy largo plazo.
Lo habitual como hemos dicho es financiar a corto plazo a la empresa así como financiar la puesta en marcha de proyectos.
Es una alternativa a la banca en donde la plataforma básicamente actúa como punto de encuentro entre los clientes que necesitan dinero y los inversores que están dispuestos a invertir en el.
¿El Crowfounding tiene muchos inversores?
No tanto como nos gustaría a todos, de hecho en comparación con otras inversiones dentro del capital privado la importancia de este sistema de financiación es mínima.
Podemos decir por tanto que aunque hay personas funcionando como inversores a través de estas plataformas al prestar pequeñas cantidades de dinero es complicado que de aquí puedan salir muchos proyectos financiados.
Aunque hayan 10 000 inversores invirtiendo en el mercado si la mayoría de ellos no invierten más de 10€ por proyecto al final como es lógico la financiación otorgada será mínima.
Además hay que tener en cuenta que muchos de estos inversores son inversores esporádicos.
Hay personas que invierten una sola vez debido a la simpatía con el emprendedor y luego ya no vuelven a invertír en ningún otro proyecto empresarial. Curiosidades y tops de internet
Ese es quizás el mayor problema de este sistema de financiación, que la mayor parte de inversores que se encuentran aquí dentro no son profesionales.
Dicho de otra forma, los inversores que invierten en el crowfounding invierten más para ayudar al emprendedor aportando pequeñas cantidades que no como inversión.
Y claro, aunque pueda sonar muy bien estos inversores al final prácticamente no invierten nada, solo en unos pocos proyectos y además aportando muy poco dinero.
Lo que de verdad interesa a estas plataformas es contar con prestamistas particulares dedicados de manera profesional a prestar su dinero pues saben que al obtener rentabilidad seguirán prestando y en consecuencia firmando más operaciones.
Estos prestamistas privados e inversores siendo los mismos que podemos ver en la firma de préstamos personales, préstamos hipotecarios a través de las financieras privadas se dedican de manera profesional a prestar su dinero y en consecuencia las cantidades son mucho mayores.
A día de hoy estas plataformas carecen de estos inversores pues aunque la rentabilidad que pueden dar es de alrededor un 6% anual al ser mayor la rentabilidad que obtienen en las financieras privadas es lógico que trabajen con ellas y no con las otras.
En el sector del capital privado quien tiene el dinero es al final siempre quien manda, y aunque es verdad los clientes pueden obtener mejores condiciones en los préstamos aquí al final es a las financieras particulares donde acuden al saber que los inversores es aquí donde trabajan.
Obtener una rentabilidad del 6% anual es algo que desde Grupo Avanza no veríamos como una buena inversión.
Estas plataformas muchas veces dicen que el riesgo es mínimo sin embargo sabemos de unas cuantas de estas empresas que ya no existen debido a la gran cantidad de impagos que sufrían.
No sé de dónde sacan las estadísticas de morosidad de estas financieras pero lo que es seguro es que es superior a la bancaria.
Solo quizás en unas pocas plataformas puede ser diferente pero no es lo habitual.
Además es lógico, en estas inversiones el riesgo es alto pues se está prestando a empresas (cuya tasa de impagos es la más alta del mercado) así como para la creación de empresas (solo 1 de cada cinco de empresas sobrevive tras los primeros cinco años)
Si tenemos en cuenta estas estadísticas es difícil creer que la tasa de morosidad de estas financieras sea la que dicen algunos, sobre un 3% anual….
A pesar de esto lo vemos como una gran opción pues ni por banco ni a través de las empresas de capital privado en caso de no contar con algún aval es fácil conseguir financiación para la creación de una empresa.
Para nosotros plataformas de este tipo que ayuden a conseguir dinero en la creación de empresas son siempre bienvenidas.
De hecho a lo largo de los años hemos colaborado con varias de estas plataformas de crowfounding obteniendo resultados positivos.
Actualmente no lo hacemos al habernos centrado en otra serie de servicios y productos financieros.
Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes
Crowfounding y financiación empresas
Que las alternativas de financiación no hacen más que crecer es una realidad siendo una de ellas el crowfounding.
cripto
es
https://crisis09.es/static/images/cripto-crowfounding-y-financiacion-empresas-6175-0.jpg
2025-03-04
