Continuamos con nuestro diccionario del seguro, comenzamos a definir los términos que comienzan con la letra V: Valor a riesgo, Valor asegurable, Valor de reducción, Valor de reposición, Valor declarado y Valor real.
– Valor a riesgo: es la cuantía total del capital expuesto a riesgo y especificado en la póliza del seguro.
– Valor asegurable: hace referencia a la evaluación que se realiza del objeto o conjunto de objetos que se desean asegurar ante un riesgo.
– Valor de reducción: se refiere al importe indicado en la póliza y que se reduce al capital asegurado en el caso de que el tomador del seguro no realice el pago del total de las primas acordadas en la póliza.
– Valor de reposición: es el valor que tienen los bienes asegurados el día de contratación de la póliza (sin tener en cuenta ninguna deducción ni depreciación por el uso).
– Valor declarado: hace referencia al valor de los bienes indicados específicamente en la póliza y el cual corresponde al asegurado en caso de indemnización por un siniestro. Todo sobre cabras: cuidados, tipos, trucos, alimentacion Todo sobre cabras
– Valor real: precio o coste actual de un bien de acuerdo con el estado en el que se encuentra, es el que resulta después de deducir su deterioro o desgaste por el uso.