Cuando un cliente quiere tramitar uno de los préstamos rápidos ofrecidos por nuestra financiera, en este caso los préstamos de capital privado vemos siempre como los clientes nos preguntan acerca de las condiciones de dichos préstamos.
Ante esto desde Grupo Avanza os tenemos que decir que las condiciones del préstamo dependen en gran medida del aval aportado por el cliente así como su localización.
Recuerda que al hablar de préstamos de capital privado estamos hablando de préstamos hipotecarios sobre inmueble, sabemos que hay otro tipo de préstamos privados con otros avales e incluso sin aval, pero hoy nos vamos a centrar de manera exclusiva en los hipotecarios.
Por tanto aquí el cliente tendrá que poner un aval inmobiliario que le sirva como garantía a la financiera que hace el estudio de la operación.
Es aquí donde la financiera marca que porcentaje según tasación puede llegar a dar, el tipo de interés que facilita….
¿Qué condiciones tienen los préstamos de capital privado?
Lo más importante y que tienes que tener en cuenta son dos cosas, por un lado está el porcentaje de tasación que como máximo la financiera puede llegar a dar según la valoración del inmueble y en segundo lugar está el tipo de interés aplicado.
Al menos por lo que hemos visto esto es lo que más interesa a los clientes que realizan solicitudes de financiación.
En lo relativo al porcentaje de tasación que la financiera puede llegar a dar lo primero que tienes que entender es que esto no es un banco tradicional.
No esperes a que la financiera pueda dar porcentajes altos de valoración como una entidad bancaria pudiendo llegar hasta el 70% de tasación como si pueden hacer ellas.
Que además ante esto hay que decir que algunos clientes no hacen comparaciones del todo reales.
Lo comento porque algunos clientes cuando ven que las financieras privadas dan un menor porcentaje que los bancos lo echan muchas veces en cara como si fuera algo negativo cuando la realidad es que los bancos aunque si pueden llegar al 70% es habitual que pidan segundas garantías.
Las empresas de capital privado dentro del porcentaje que ellas dan no piden segundas garantías con lo que al final los porcentajes son similares a la de los bancos.
De todas maneras esto es secundario, los bancos suelen conceder ese porcentaje porque muchas veces la hipoteca se utiliza para comprar el inmueble, y como bien sabes las financieras privadas no tienen préstamos para comprar inmuebles.
En línea general con los préstamos de capital privado el cliente puede conseguir desde un 20% hasta un 40% de dinero según el valor de tasación.
Todo depende en primer lugar del tipo de aval aportado por el cliente.
Porque no es lo mismo un piso, casa, chalet que un local comercial, una nave industrial e incluso un garaje.
Todo esto las financieras lo tienen muy en cuenta aplicando un porcentaje menor o mayor según el tipo de garantía que tengan delante. Curiosidades y tops de internet
En donde más porcentaje se está dando a día de hoy es en las viviendas ya sea pisos, chalets o casas.
No obstante de estos tres diría que el mejor valorado es el piso.
Los porcentajes que se suelen dar como máximo es del 30-35%, más es difícil verlo.
Solo en determinadas zonas como capitales en zonas céntricas y con mucha demanda se podría llegar a dar hasta el 40% del valor de tasación.
Esto es algo solo valido para clientes con inmuebles en las grandes ciudades, Madrid, Barcelona, Valencia siempre que se encentren en zonas céntricas, es decir, en las mejores zonas.
Con esto lo que quiero decir es que aunque tengas un inmueble en Madrid si tu piso no está en unas de estas zonas no se podrá llegar al 40% del valor de tasación.
Que por otro lado, los clientes que intentan conseguir lo máximo por su inmueble o bien saben que no van a poder pagar el préstamo o bien lo que pasa es que necesitan más importe del que su inmueble creen les va a permitir conseguir.
Otros avales como los locales comerciales aunque también depende de la zona donde se encuentre los porcetajes que se pueden dar son mucho menores.
De hecho actualmente se está dando en torno al 25% de tasación del local, más no.
Puede parecer poco pero no lo es y de hecho en las entidades bancarias pasa lo mismo, tampoco llegan al mismo porcentaje al que llegan con las viviendas.
Luego en tercer lugar tendríamos las naves industriales cuyos porcentajes están entre el 15% y el 25% y por último los terrenos cuyos porcentajes están entre el 10% y el 20%.
Los garajes aunque los hemos nombrado antes hay que decir que aquí la financiera da lo que quiere, lo comento porque el 99% de las financieras no aceptan garajes como garantía.
¿Y qué pasa con los tipos de interés en los préstamos de capital privado?
Nosotros actualmente estamos trabajando con tipos de interés que van desde el 8% hasta el 15% de interés anual. Esta diferencia se debe a que todo depende del aval aportado por el cliente así como por la localización de este, solvencia del cliente….
Se podría decir que aquí pasa lo mismo que con el tema de los porcentajes de tasación.
Por ejemplo, un préstamo en Madrid centro donde hay margen de sobra y además el cliente es solvente queriendo cancelar el préstamo en menos de 1 año es posible que se le pueda hacer la operación a un tipo de interés entre el 8-9%.
Sin embargo en otras zonas con menor población y menos demanda es muy posible que los porcentajes vistos estén entre el 12% y el 15%.
Una operación en donde el cliente aporta un inmueble como garantía en un pueblo cercano a ciudad con menos de 20 000 habitantes no esperes conseguir tipos de interés inferiores al 10% pues es realmente complicado.
Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes
En los préstamos rápidos influye aval
Cuando un cliente quiere tramitar uno de los préstamos rápidos ofrecidos por nuestra financiera, en este caso los préstamos de capital privado vemos siempre
cripto
es
https://crisis09.es/static/images/cripto-en-los-prestamos-rapidos-influye-aval-6337-0.jpg
2025-01-26
