¿Que son las Fintech? Los que sigáis de cerca el sector financiero habréis oído hablar alguna vez acerca de las Fintech, sin embargo ,
¿Sabes lo que es la fintech? ¿Que papel juega en el mercado de la financiación?
Hoy desde Avanza queremos mostrar que son las Fintech al tiempo que mostramos su municionamiento en el mercado.
Las Fintech engloban a las empresas del sector financiero que usan la tecnologia como formula para poder ofrecer nuevos servicios en el sector de la financiación.
La palabra fintech de hecho nace de la unión entre “Finanzas” y “Tecnología” en el idioma ingles.
Si juntas las primeras letras de Finance (Finanzas en ingles) justo con las primeras letras de technology (ingles) obtienes la palabra Fintech.
Desde luego al menos con respecto al nombre tenemos que decir original si es, no solo eso, es una buena herramienta para saber identificar a un modelo de financiera muy concreto.
Porque no todas las empresas que ofrecen préstamos online son empresas fintech.
Quiero dejarlo claro pues existe una confusión bastante frecuente al pensar que por ofrecer préstamos rápidos online a través de internet esto ya convierte en una empresa en una de este tipo.
Para empezar la palabra fintech no describe realmente algo novedoso en el sector de la financiación.
No lo hace porque para que una financiera sea considerada de este tipo basta con que emplee medios informáticos como software para gestionar su día a día.
Y seamos realistas, el 99% de las financieras que trabajamos dentro de la legalidad en España disponemos de este tipo de instrumentos a través del cual gestionamos las operaciones de los clientes.
Sobre todo estos programas se usan en momentos como el análisis y estudio de la solvencia de los clientes siendo de hecho la fase más importante.
También se suelen usar a la hora de facilitar oferta a los clientes.
El personal de la financiera no calcula la oferta financiera a mano sino que simplemente tiene que introducir la información en un programa informático siendo este quien se encarga de todo.
Crecimiento de las empresas Fintech:
Decir también que las empresas Fintech están ganando terreno en el mercado a pasos agigantados debido a la cada vez mayor automatización del sistema financiero.
Es algo de lo que ya hemos hablado en otras ocasiones en nuestra web haciendo constar como la tecnologia en el sector financiero esta haciendo peligrar muchos puestos de trabajo.
Por no decir que incluso en muchos casos los ha eliminado ya por completo.
No obstante lo que tampoco pueden hacer las financieras es mirar a otro lado y hacer justo lo contrario a lo que esta pidiendo el sistema.
Y las cosas son así, si el sector de las Fintech ha crecido tanto es porque son los mismos clientes quienes demandaban un servicio como este. Mejores Opiniones y reviews
Las cosas en el sector financiero no suelen surgir por gusto, si surgen es porque las financieras consideran que hay demanda para hacerlo.
No es solo cosa de los clientes por otro lado, la mayoría de las financieras se han dado cuenta como les es mucho más rentable para ellas automatizar casi todos los procesos en la tramitación de créditos pues de esa manera la necesidad de mano de obra es mucho menor.
El ejemplo que solemos poner aquí para explicar el funcionamiento de las Fintech y su influencia en el mercado laboral es con las empresas de microprestamos.
Estas financieras suelen carecer de empleados en atención al cliente pues lo que buscan precisamente es no tener que perder ni un minuto de su tiempo en la gestión y análisis de las operaciones.
Lo delegan todo a un programa informático el cual se encarga de analizar y estudiar las operaciones.
Menos trabajadores harán falta y en consecuencia más rentable sera para ellas poder ofrecer este préstamo rápido.
¿Donde podemos ver la aplicación de las Fintech?
Hasta hace poco solo la veíamos en los préstamos entre particulares o préstamos p2p.
Eran estas financieras privadas las que encabezaban el sector de las fintech al ser las primeras que empezaron a hacer uso de este sistema.
Hoy día estamos viendo a muchas entidades bancarias sumarse a la moda de las fintech.
No hay más que ver como los bancos están incentivando cosas como la banca móvil para darnos cuenta de como esto va a ir cada vez a más.
Y tenerlo por seguro, a medida que las Fintech vayan conociéndose más en el sector financiero las oficinas físicas irán eliminándose.
A medida que las personas empiecen a gestionar por internet sus finanzas con el banco las sucursales bancarias irán desapareciendo siendo algo que desde hace años y poco a poco los bancos están haciendo.
Compara el numero de sucursales de cualquier entidad bancaria grande (Banco Santander, BBVA) con la de hace 10 años y veras la diferencia.
No todo ha sido la crisis, los cambios en el sector financiero están influenciando de una manera muy importante al mercado laboral financiero.
Ahora dime, una vez sabes que son las empresas Fintech,
¿Estas de acuerdo con su forma de operar? ¿Crees que todos los préstamos podrían ser tramitados bajo esta fórmula?
En mi modesta opinión aunque este tipo de gestión viene para quedarse en ningún caso podrá aplicarse a todos los productos financieros que vemos cada día en nuestro país.
Para casos como microprestamos y demás préstamos personales si son una buena opción, por el contrario hay otro tipo de financiación en la que es necesario algún tipo de gestión presencial.
Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes
Fintech ¿Que es?
¿Que son las Fintech? Los que sigáis de cerca el sector financiero habréis oído hablar alguna vez acerca de las Fintech, sin embargo ,
cripto
es
https://crisis09.es/static/images/cripto-fintech-que-esja-6419-0.jpg
2024-12-12