Continuamos con el nuevo diccionario del seguro, comenzamos a definir los términos que comienzan con la letra C: caducidad de la póliza, capital asegurado, coaseguro, corredor de seguros, corretaje, cuenta ajena y cuenta propia.
– Caducidad de la póliza: es la fecha definida en el contrato de seguro en la cual vencen las garantías contratadas en el mismo.
– Capital asegurado: es el valor por el que el titular asegura los bienes cubiertos en la póliza de seguro. En caso de siniestro, este es el importe máximo que el asegurador esta obligado a pagar.
– Coaseguro: es cuando más de una entidad aseguradora dan cobertura a la misma póliza de seguro. Esto normalmente se produce cuando una aseguradora no tiene una determinada modalidad de seguro en su cartera y para ofrecer este servicio subcontrata a una segunda empresa. Ofrece exactamente la mismas garantías que el seguro habitual.
– Corredor de seguros: es la persona (física o jurídica) que actúa de mediador entre la entidad aseguradora y el cliente. Para ejercer esta actividad es necesario disponer de la titulación de Mediador de Seguros. Gestion de Procesos o BPM: tutoriales, noticias, trucos, consejos y todo sobre Gestion de Procesos en español Tutoriales sobre Gestion de Procesos BPM
– Corretaje: es la comisión que recibe el corredor por su función de mediador entre la entidad aseguradora y el cliente.
– Cuenta ajena: persona que contrata en su nombre y en beneficio de otra.
– Cuenta propia: persona que contrata en su nombre y en su propio beneficio.