Growly es una plataforma de Crowdlending a través de la cual podemos conseguir préstamos p2p para empresas y negocios.
Esta es una de las muchas plataformas financieras especializadas en ofrecer préstamos entre particulares.
Su función es la de actuar como intermediaria entre aquellos inversores que necesitan dinero y aquellos que buscan firmar un préstamo.
Lo que buscan a través de esta entidad financiera es conseguir una alternativa a los préstamos que ofrecen los bancos.
Que es por cierto la razón por la cual la gente tramita los préstamos de Crowdlending o Crowdfunding, para necesidades como estas.
Desde Grupo Avanza hoy queremos hablar acerca de los préstamos para empresas que ofrece esta empresa.
Queremos explicar el funcionamiento de esta empresa así como las características de los créditos que podemos conseguir a través suya.
Growly Plataforma de financiación participativa
Growly es una empresa que tal como explica su nombre funciona como una plataforma entre particulares.
A través de los préstamos peer to peer o créditos lending los clientes pueden conseguir dinero gracias a inversores o prestamistas.
Quienes les prestan el dinero no son bancos ni otro tipo de establecimientos financieros, son más bien particulares quienes lo hacen.
A esta financiación se la conoce de muchas formas, préstamos entre particulares, préstamos p2p, créditos entre personas crowdlending….
No será por falta de nombres en el sector financiero.
El objetivo de esta plataforma es la de ser una alternativa de financiación a empresas y pymes a la hora de conseguir dinero.
Esta empresa intermediaria se encarga de gestionar toda la operación de principio a fin de manera que ni clientes ni inversores se tengan que preocupar de nada.
Y esto nos parece razonable de hecho ya que en los créditos particulares la gente no sabe que es lo que tiene que hacer.
Es necesario que haya empresas o plataformas financieras como estas que puedan encargarse del resto de gestiones.
Cómo funciona la plataforma de Crowdlending Grow.ly
Su funcionamiento podemos decir es el mismo que en el resto de entidades de crowdfunding o préstamos lending.
Esta empresa lo que tiene es una web la cual funciona como plataforma en donde inversores y clientes se ponen en contacto.
Lo que hace esta empresa es por un lado captar inversores dispuestos a prestar dinero y por la otra empresas que necesitan dinero.
Durante todo el proceso los agentes de la financiera Grow.ly se encargan de establecer un rating de solvencia a aquellos que piden dinero.
Es decir, según el nivel de riesgo o solvencia de la empresa se establece un riesgo de manera que los inversores puedan decidir aquella operación que les interese.
Grow.ly al fin y al cabo lo que hace es filtrar los proyectos de financiación, los analiza determinando así su rating poniéndolos luego a disposición de los inversores.
Hace lo mismo que haría una entidad financiera en el análisis de un crédito con la diferencia de que son prestamistas privados quienes firman la financiación.
El proceso para solicitar un crédito para empresas con Grow.ly sería el siguiente.
Una vez dentro puedes empezar a hacer las gestiones tal como se nos indica en la web.
Si eres inversor y este interesado en prestar dinero tienes una sección para ti en la sección “Inversores”.
2.Realizas tu solicitud de crédito para lo cual tendrás que facilitar una seria de información a la plataforma.
3.Con esta información la plataforma Grow.ly realiza un rating de solvencia de manera que pueda determinar la solvencia del cliente.
Esta información es la que luego usan los inversores para decidir si invierten o no en la operación.
Por supuesto que decir tiene que esta plataforma hace un primer filtro pudiendo rechazar solicitudes.
Si la empresa que les pide dinero no les ofrece una mínima solvencia es evidente que luego no podrá acceder a la financiación.
4.Tu proyecto de préstamo se publica en la plataforma estando disponible para todos aquellos inversores que quieran prestar dinero.
5.A partir de este momento no podemos hacer más otra cosa que esperar.
No todas las solicitudes de financiación generan interés entre los inversores con lo cual hay que ser pacientes.
6.En caso de haber interés los inversores realizan sus propuestas de crédito.
Ventajas de Grow.ly en la financiación empresarial
La principal ventaja de estos préstamos crowdlending para empresas es que los requisitos son completamente diferentes a los que veríamos en un banco.
Además es una buena vía para diversificar la obtención de financiación y por si fuera poco es complementaria a la que conseguiríamos en bancos.
Tenemos también que señalar que la actividad de las empresas y plataformas como Grow.ly se encuentra regulada por la ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial.
Y si, esta plataforma está inscrita como PFP con lo que puede operar con normalidad.
Horario de atención y como contactar con esta plataforma financiera
Es posible contactar con esta entidad por diferentes vías.
Puedes hacerlo a través del teléfono Grow.ly en el 914359336 así como por correo electrónico en [email protected]
La otra opción es directamente hacer la consulta en su web en grow.ly y resolver desde ahí cualquier duda que pudierais tener.
Grow.ly opiniones de los préstamos para negocios que puedes conseguir por su web
Ahora que sabemos que esta plataforma financiera está enfocada hacia las pymes,
¿Qué opinión tenemos de la misma?
Nosotros somos de la opinión de que contar con el Crowdlending como una vía alternativa de financiación trae solo cosas positivas.
No solo porque los clientes consiguen una mayor probabilidad de conseguir el dinero que necesitan sino porque lo hacen con buenas condiciones.
Si sumamos todo esto nuestras Growly opiniones son positivas en la financiación para negocios.
Por último nos gustaría señalar desde Grupo Avanza que los préstamos para negocios de esta plataforma son realizados por inversores.
Aunque pueda parecer que es la propia Grow.ly quien presta el dinero no lo es.
Son prestamistas de dinero ya sean particulares u otras empresas quienes realizan estos créditos.
¿Qué más podemos decir de la plataforma de Crowdfunding Grow.ly?
Growly plataforma de crowdlending
Growly es una plataforma de Crowdlending a través de la cual podemos conseguir préstamos p2p para empresas y negocios.
cripto
es
https://crisis09.es/static/images/cripto-growly-plataforma-de-crowdlending-6445-0.jpg
2025-03-13
