Como vemos desde Grupo Avanza como hay clientes que nos preguntan acerca de que pueden hacer cuando tienen una hipoteca bancaria impagada a continuación desde préstamos rápidos Avanza vamos a dar nuestra opinión acerca de algunas de las soluciones que proponemos.
No obstante como te puedes imaginar estas soluciones no serán aptas ni para todos los clientes pues no solo dependerá de su situación financiera sino también de la voluntad que tenga la entidad bancaria en hacer dichas gestiones.
Es verdad que no todas estas propuestas dependen en gran medida de la financiera pero si la mayoría de ellas.
Y claro, por mucho que tu como cliente quieras un «favor» ninguna entidad bancaria es una organización sin ánimo de lucro, con esto lo que os pretendo decir es que las financieras solo estarán dispuestas a negociar con sus clientes en estas situaciones de impago siempre y cuando no pierdan dinero con ello.
Lo quiero dejar claro porque hay clientes que durante el asesoramiento financiero nos explican propuestas que les hacen a los bancos sabiendo ya de antemano que les van a resultar denegadas.
¿Qué hacer con una hipoteca bancaria impagada?
En primer lugar si como cliente tuviera una hipoteca impagada , aunque esto es válido para cualquier tipo de préstamo, lo que no podría hacer es mirar para otro lado.
Por raro que parezca hay clientes que en una situación de este tipo se bloquean y miran para otro lado siendo esto lo peor que pueden hacer.
Para algo hay en el mercado asesores financieros, que mínimo que preguntarles a ellos que puedes hacer en estas situaciones.
Y no solo están los asesores financieros, el propio personal de la entidad bancaria te puede ayudar pues como decimos la entidad bancaria siempre intentara evitar cualquier impago siempre y cuando no pierda dinero con ello.
Ahora bien, depende de muchas cosas.
Por ejemplo, una hipoteca que al cabo de poco tiempo el cliente ya no está pagando las cuotas mensuales es un caso probable donde la financiera poca negociación ofrecerá a su cliente.
Tiene lógica por cierto por mucho que a algunos clientes no os guste.
Si una entidad bancaria acaba de firmar una hipoteca con un cliente es porque se supone este puede pagarla, si luego resulta que ya de primeras se producen impagos el banco lo que no va permitir es tener un cliente durante años que le este ocasionando problemas mes tras mes.
Con lo cual es muy posible que no ofrezca ninguna negociación a este tipo de cliente salvo razones de sobra para ello.
Pongamos por un momento que el cliente acaba de perder su puesto de trabajo cuando en su día al aprobarle el préstamo disponía de él, en tal caso si es posible que la entidad le ofrezca alguna solución temporal como puede ser la opción de carencia…
Para quien no sepa lo que es la carencia es un periodo de tiempo que ofrece el banco a su cliente en donde durante un tiempo el cliente no tiene que pagar nada mes a mes.
Es decir, aquí el cliente consigue evitar el impago de su hipoteca pudiendo encontrar una solución a su problema.
Así pues esta sería una de las soluciones temporales en un caso de impago de hipoteca.
Por supuesto esta medida solo será posible si tomas la negociación con la entidad bancaria antes del impago o al poco tiempo de ello, no esperes tras 5 meses de cuotas impagadas negociar una carencia pues directamente ni te atenderán….Te recomendamos Todos sobre ANHQV y LQSA
Otra de las opciones ante una hipoteca impagada por banco es intentar la refinanciación de la hipoteca.
El problema de esto es que actualmente no hay banco que acepte cancelar una hipoteca bancaria con la suya por lo cual al cliente no le quedara otra opción que acudir a los préstamos de capital privado.
La ventaja de las hipotecas privadas frente a las hipotecas bancarias es que si permiten dar solución a casos como estos, el problema es que no todas las operaciones serán aptas.
En las hipotecas privadas máximo se concede el 30% sobre la tasación de la propiedad, por tanto, a no ser que al cliente le quede una pequeña hipoteca no será posible hacer esto.
Y claro, la mayoría de clientes que acuden a nosotros intentando precisamente esta operación son personas que no reúnen estas condiciones.
Intentar cancelar una hipoteca de 60 000€ sobre un inmueble cuyo valor es de 100 000€ a través de una hipoteca privada es perder tiempo pues saldrá denegada.
Bien distinto seria si en lugar de 60 000€ de hipoteca tuviera 25 000€, aquí la cosa cambia.
Además, las hipotecas privadas no tienen porque plantarse necesariamente a través de una hipoteca con cuotas mensuales.
Pongamos que el cliente se da cuenta de que no puede pagar ninguna cuota mensual, a través de la hipoteca privada puede tramitar el préstamo a vencimiento donde no se paga nada mes a mes sino que se deja la devolución del préstamo para el final.
Con esto el cliente gana tiempo de sobra para buscar una solución ya sea vendiendo la propiedad…
La idea que se persigue con esto es eliminar la posibilidad de embargo/subasta del bien con todo lo que eso significa, intereses de demora, juzgado, gastos de abogados por la reclamación….
Otra alternativa más es la de la dación en pago aunque esto más que una solución es la aceptación de que no hay manera de dar la vuelta al problema.
Cuando vemos que las otras opciones son rechazadas ya que no hay margen (ni para ir por la vía del capital privado, ni para refinanciar, ni pagar ninguna cuota mensual) lo mejor que puedes hacer es intentar la dación en pago.
Pero incluso esto es difícil y no todos los clientes pueden lograrlo.
Solo aquellas operaciones en donde el banco no pierda dinero aceptaran la dación en pago.
El ejemplo que hemos puesto de hipoteca de 60 000€ y valor de 100 000€ es un caso claro de aceptación de la dación en pago pues el banco se adjudica por 60 000€ un inmueble que vale 100 000€ pudiendo venderlo rápidamente a ese precio y así recuperar el capital prestado.
En el lado contrario nos encontramos con aquellos clientes que intentan una dación en pago cuando su hipoteca es mayor al valor de su inmueble o cuando es similar.
Si tu inmueble vale 100 000€ a precio de mercado y tiene una hipoteca de 95 000€ no esperes conseguir una dación en pago pues al banco no le interesara.
Si en lugar de 95000€ de hipoteca es incluso más pues menos opciones todavía tendrás para conseguir esto.
Analista en Préstamos rápidos y Préstamos Urgentes
Hipoteca bancaria impagada ¿Solución?
Como vemos desde Grupo Avanza como hay clientes que nos preguntan acerca de que pueden hacer cuando tienen una hipoteca bancaria impagada a continuación desde
cripto
es
2025-04-04