Hipotecas basura y vuelta al mercado

 

 

 

Como hipotecas basura nosotros consideramos a todas aquellas hipotecas subprime o de alto riesgo en donde la entidad bancaria o financiera concede un porcentaje alto según el valor del inmueble.

Las consideramos no solo nosotros sino el sector financiero en si como hipotecas basura debido a las consecuencias generadas en caso de impago.

Por mucho que se diga que las hipotecas privadas tienen un coste superior al de las hipotecas bancarias (siendo esto verdad) pese a todo son las hipotecas bancarias cuando son firmadas bajo estas condiciones las peor consideradas.

Puedes preguntar a cualquier financiera,asesor o profesional del sector de la financiación y veras como todos ellos ven estos préstamos hipotecarios como los peor de todos.

 

Y motivos hay de sobra siendo lo que vamos a demostrar a continuación.

Los que leéis cada día los artículos que escribimos en Grupo Avanza sabéis perfectamente que nosotros en razonamos nuestra opinión.

Hoy no sera menos, si estos no te parecen motivos suficientes como para considerar estas hipotecas subprime como las peor de todas danos tu opinión en los comentarios.

Si consideras que hay un tipo de préstamo hipotecario peor que este háznoslo saber.

Hipotecas basura ¿Porque este nombre?

Pues como te puedes imaginar porque no están muy bien apreciadas en el sector.

Los clientes a la hora de firmar uno de estos préstamos hipotecarios no lo ven como algo malo, el problema aparece cuando surge un impago.

Cuando uno necesita financiación y ve como el banco le llega a financiar el 80% o incluso más del valor del inmueble lo ve todo como algo positivo.

No solo obtiene las ventajas de haber firmado una hipoteca bancaria por el menor tipo de interés que en los préstamos entre particulares sino que ademas consiguen que les financian casi todo el precio por la compra del inmueble.

De lo que no se dan cuenta las personas cuando firman una de estas hipotecas es que en caso de impago y posterior subasta del bien es prácticamente seguro que el banco no conseguirá cobrar el total de la deuda con la propiedad inmobiliaria.

Si un banco financia al 80% del valor de tasación en caso de subasta la deuda se incrementara por la responsabilidad hipotecaria (gastos judiciales, procurador, abogados, intereses de demora..)

Por tanto la deuda superara el 100% del valor del inmueble casi seguro.

¿Quien va a comprar un inmueble por más de lo que vale?

Inmuebles por encima del precio del mercado ya nos podemos imaginar como nadie hará esto, nadie.

Si ademas le añades que quien acude a subastas lo hace para comprar al final es una mala opción. Todo sobre el cafe

Solo hay una opción para que la entidad bancaria no quiera llegar a ejecución hipotecaria y es a través de la dación en pago.

¿Quienes tienen acceso a la dación en pago en una hipoteca impagada?

Aquellos que se encuentran con que la deuda es inferior al valor de mercado del inmueble.

Si el inmueble esta valorado en unos 100 000€ pero la hipoteca impagada asciende a unos 60 000€ es probable que el banco acepte una dación en pago evitándonos pues todo el proceso de la ejecución hipotecaria y posterior subasta del bien.

Todos aquellos que se encuentran en una situación de este tipo han de saber que la deuda se va incrementando cada mes que pasa.

Una hipoteca de 60 000€ impagada el día de subasta puede ser de unos 80 000€.

Si por una de esas nadie acude a subasta adjudicándose la entidad bancaria el bien inmueble sin haber cobrado el total de la deuda os seguirá reclamando de manera personal.

De hecho es frecuente que tras la firma de una de estas hipotecas basura el banco embargue posteriormente otros bienes a los deudores, otras propiedades inmobiliarias, nominas, cuentas corrientes…

Lo que sea necesario para conseguir cobrar su deuda.

Esta es precisamente una de las reclamaciones de los consumidores, el tener la capacidad de que con la entrega del bien se salde la deuda.

La dación en pago esta hecha para tal cosa pero como hemos explicado antes solo la admiten cuando el bien inmobiliario tiene más valor que la deuda en si.

¿Como se evitan estas situaciones?

Muy fácil, no firmando hipotecas de alto riesgo como estas en donde el dinero que se concede es prácticamente el valor real del inmueble.

Por eso en los préstamos entre particulares a través del capital privado nunca vemos situaciones de este tipo.

Como los porcentajes que se conceden son más bajos que los bancarios podemos entender que esto nunca suceda.

En un préstamo hipotecario privado en caso de impago es casi seguro los clientes buscaran decenas de otras opciones antes que acabar la operación en subasta (por ejemplo con la venta del bien)

Cuando es una hipoteca subprime lo que se ha firmado por mucho que pongas a la venta tu propiedad con la idea de evitar la subasta ,

¿Quien te va a comprar ese inmueble por su valor?

Es muy complicado más cuando actualmente la oferta es muy superior a la demanda.

Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes

Hipotecas basura y vuelta al mercado

Hipotecas basura y vuelta al mercado

Como hipotecas basura nosotros consideramos a todas aquellas hipotecas subprime o de alto riesgo en donde la entidad bancaria o financiera concede un porcentaj

cripto

es

https://crisis09.es/static/images/cripto-hipotecas-basura-y-vuelta-al-mercado-6467-0.jpg

2024-12-08

 

Hipotecas basura y vuelta al mercado
Hipotecas basura y vuelta al mercado

 

 

Update cookies preferences