Hipotecas de alto riesgo

 

 

 

Cuando hablamos de las hipotecas de alto riesgo no estamos hablando de las hipotecas privadas ni de las hipotecas de capital privado, estamos hablando de aquellas hipotecas en donde la financiera concede más del 80% del valor de tasación sobre la propiedad inmobiliaria siendo ademas normalmente las entidades bancarias quienes acaban firmando estas hipotecas..

¿Porque son estas las hipotecas de alto riesgo del mercado?

De eso es lo que va a tratar el articulo que a continuación escribimos desde Grupo Avanza.

La explicación de porque el banco de España considera estas hipotecas como de alto riesgo es muy sencilla, aquí el banco esta dando un préstamo muy cercano al valor del inmueble.

Si por alguna de esas el inmueble sufre una una depreciación teniendo un valor inferior al préstamo hipotecario habiendo ademas un impago es seguro que tanto como cliente como financiera se encontraran con un problema.

 

Porque un error común es pensar que las entidades bancarias en caso de impago solo cobran a través del aval comprado mediante la hipoteca y lo que suelen hacer los bancos es pedir segundos avales a los clientes.

Y es aquí donde surgen los problemas pues como el inmueble vale menos del préstamo hipotecario la entidad bancaria es seguro continuara con el embargo hasta que consiga cobrar el total de la deuda.

En el capital privado en las pocas operaciones que acaban impagadas esto nunca puede darse, es más, casi nunca se llega a ejecución pues incluso el cliente antes de darse vende la propiedad.

Es en las hipotecas bancarias donde por el importe concedido por la financiera aparecen estos problemas.

Se que para muchos clientes conseguir una hipoteca al 80% es una muy buena noticia sin embargo nuestra experiencia a lo largo de los años nos ha demostrado como es un error.

Ningún cliente en la compra inmobiliaria debería de hipotecar más del 60% del valor de tasación pues haciendo esto en caso de impago sabrá que como mucho perderá ese inmueble y nada más.

No solo eso, en caso de que la hipoteca acabara impagada negociar con la entidad bancaria una dación en pago sera siempre mucho más fácil.

Puede que algunos nos tachéis de pesimistas pero en nuestra opinión siempre hay que tener en cuenta las consecuencias de impago, ya no en los préstamos hipotecarios sino en cualquier tipo de crédito.

Dicho lo cual, ¿Porque las entidades bancarias están haciendo préstamos dando el 80% del valor de tasación?

Lo primero es decir que esto no es habitual, se están incrementando estas hipotecas en el mercado pero no es para nada lo frecuente en el mercado de la financiación. Trucos de los Sims 4

No por escribir un articulo en donde hablamos acerca de las hipotecas de alto riesgo en donde los bancos conceden el 80% del valor de tasación significa que si vas a tu banco estos te aprobaran un préstamo a ese porcentaje.

Aun hoy el porcentaje habitual suele estar entre el 60% y el 70% sobre la tasación, más no suelen conceder.

Y no queda ahí la cosa pues los requisitos para poder obtener un préstamo bajo estas condiciones han aumentado.

¿Quienes consiguen firmar estas hipotecas de alto riesgo?

Sobre todo son parejas en una edad comprendida entre los 29 y 40 años los cuales ademas suelen tener una renta que van desde los 24 0000€ hasta los 70 000€ anuales.

Por tanto, podemos decir que los bancos están filtrando bastante a los clientes a quienes aprueban estos porcentajes.

Por si fuera poco te suelen exigir que la compra del inmueble sea vivienda habitual, si lo que pretendes es comprar un inmueble a través de una hipoteca de este tipo siendo segunda residencia es probable te encuentres con problemas.

Con esto las entidades bancarias reducen en parte el riesgo de impago aunque en caso de darse la problemática de la disminución del valor estará ahí.

El banco de España como nos podemos imaginar no esta para nada contento con esta forma de actuar pues sabe perfectamente de los riesgos de plantear la operación de esta forma.

Aun se acuerda de cuando los bancos concedían hasta el 100% del valor de tasación, algo posible cuando el precio de los inmuebles no hacia más que crecer.

En épocas como hoy de gran volatilidad en el mercado inmobiliario llegar a esos porcentajes en nuestra opinión no debería darse.

Con estas practicas podemos encontrarnos de nuevo con situaciones en donde en caso de impago el banco se queda con la propiedad pero ademas le sigue reclamando la deuda a su cliente por no haber conseguido saldarla.

Y claro, cuando esto pasa no solo ya es el impago de la deuda principal, a esto hay que sumar los intereses de demora y demás gastos aplicados.

Tampoco creemos que la situación de hace un par de años se vuelva a repetir pues por entonces la caída del precio de los inmueble era imparable pero si creemos que es algo a tener en cuenta, no solo por los bancos sino también por los clientes.

Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes

Hipotecas de alto riesgo

Hipotecas de alto riesgo

Cuando hablamos de las hipotecas de alto riesgo no estamos hablando de las hipotecas privadas ni de las hipotecas de capital privado, estamos hablando de aquel

cripto

es

https://crisis09.es/static/images/cripto-hipotecas-de-alto-riesgo-6468-0.jpg

2025-01-23

 

Hipotecas de alto riesgo
Hipotecas de alto riesgo

 

 

Update cookies preferences