Aunque desde Grupo Avanza sabemos que los préstamos de capital privado engloban a muchos diferentes tipos de préstamos hoy desde nuestra empresa vamos a centrarnos de manera exclusiva en las llamadas como hipotecas privadas.
Estas hipotecas privadas son una parte de los préstamos de capital privado existentes en el mercado siendo seguramente también las más conocidas en el sector financiero.
Porque las cosas son como son, cuando un cliente escucha hablar acerca de los préstamos de capital privado lo primero que suele pensar es que se necesita aval y además este ha de ser un inmueble como garantía.
Esto es algo que desde nuestra empresa de capital privado ya os hemos explicado como no es así, existen también los préstamos privados sin necesidad de aportar aval, nosotros por ejemplo tenemos varios entre los tramitados bajo esta forma siendo el más popular de todo ellos el préstamo sin aval con asnef.
Otra cosa es que por a por b los clientes no sepan asociar estos créditos al capital privado.
En ese sentido para saber asociar y entender que tipo de préstamo es cada uno lo que tienes que saber es que todos los préstamos tramitada fuera del sistema bancario se les considera como capital privado.
Cuando hablamos de financieras privadas el dinero es privado, es decir, hay inversores que invierten ya sean socios inversores o bien inversores independientes que invierten su dinero prestando el dinero.
No pasa lo mismo en los préstamos bancarios en donde los bancos prestan dinero que de manera previa han comprado del banco central.
De ahí también la diferencia en las condiciones de los préstamos, el dinero privado es más caro y más limitado mientras que el capital bancario está más disponible y además es más barato.
Por eso luego nos encontramos la diferencia en el coste (tipos de interés, comisiones) según si se firma un préstamo por banco o por financiera privada.
¿Condiciones de las hipotecas privadas?
Pues para empezar si tu como cliente quieres poder firmar una de estas hipotecas privadas lo primero de todo es disponer de un inmueble como garantía.
El inmueble además tiene que estar libre de cargas (esto lo que significa es que no tienen que tener ninguna hipoteca, ninguna deuda encima de cualquier tipo, embargo…) o bien le tiene que quedar muy poca carga que además de normal también se cancelaria con el nuevo préstamo.
Muy pocas financieras privadas son capaces de conceder financiación en segundo rango sin cancelar el préstamo que tenían anteriormente.
No obstante si hay margen para poder hacer la operación nosotros desde nuestra empresa sí que podemos intentar realizar la misma aunque sea en segunda carga. Aparatos de masajes
En cuanto a la tramitación de la hipoteca no es complicada y por suerte para el cliente que hace la solicitud de financiación no tiene nada que ver con las hipotecas bancarias.
Cuando el cliente acude por banco a tramitar un préstamo hipotecario toda esta tramitación se puede demorar más un mes, no pasa esto en las hipotecas tramitados en el capital privado en donde aproximadamente en unas 48 horas la financiera puede dar contestación.
Eso no quiere que el préstamo se firme en 48 horas, ese tiempo es lo que tarda la empresa como máximo en dar contestación ya sea positiva o negativa pues incluso en estos préstamos con aval la operación puede salir denegada.
En caso de que la operación saliese aprobada la financiera le transmite la oferta al cliente siendo esta aceptada o denegada por el mismo.
En las oferta se indica el capital prestado al cliente ( es lo que recibe el cliente de liquidez en la firma de la operación) se indica también los gastos de la operación en donde se incluye todo (gastos de notaria, registro, impuestos, comisiones…) así como la cantidad a devolver.
También se dice si el préstamo se firma con cuotas mensuales la cantidad que este tendría que pagar cada mes así como si las cuotas incluyen o no carencia.
Lo dejamos claro porque no es lo mismo un préstamo en donde las cuotas se hacen con carencia a aquel en donde el cliente en la cuota devuelve capital más intereses.
Si el préstamo fuera a vencimiento pues se diría lo mismo, es decir, el capital que tiene que devolver así como las condiciones para poder renovar el préstamo.
Una vez explicado esto poco más hay que decir en cuanto a la tramitación de las hipotecas privadas.
¿Coste de las hipotecas privadas?
Como hemos dicho antes siempre serán más caras que las hipotecas bancarias y además con razón.
Además si a eso le sumas que el destino del dinero no tiene nada que ver en uno y otro caso podemos entender esta diferencia en el precio.
Las financieras privadas solo usan un aval (los bancos en cambio suelen pedir segundas garantías), además, el dinero suele usarse para resolver casos complicadas de ahí que el riesgo que asuma la financiera sea mayor al que sufriría una entidad bancaria.
Esto es así porque un banco suele exigir muchos más requisitos a sus clientes que las financieras privadas haciendo por tanto que el cliente potencial del banco sea cada vez menor.
Analista en préstamos rápidos
Hipotecas privadas y capital privado
Aunque desde Grupo Avanza sabemos que los préstamos de capital privado engloban a muchos diferentes tipos de préstamos hoy desde nuestra empresa vamos a cent
cripto
es
https://crisis09.es/static/images/cripto-hipotecas-privadas-y-capital-privado-6476-0.jpg
2025-01-15