Hoy en Grupo Avanza queremos hablaros de un nuevo préstamo rápido para empresas y autónomos, las líneas de crédito para empresas, autónomos y pymes de nuestro país.
En este articulo nuestra intención es explicar no solo el funcionamiento de este nuevo préstamo destinado a empresas, sino también sus usos en el mercado, para que sirve, que condiciones tiene…en definitiva, todo lo que cualquier cliente puede necesitar saber antes de firmar el préstamo.
¿Es un préstamo para empresa esta línea de crédito?
Así es, no se trata en ningún caso de ningún préstamo personal en donde cualquier cliente puede tramitarlo.
Aquí para poder tramitar la financiación en primer lugar has de ser una empresa, pyme, autónomo y además tienes que estar radicado en nuestro país.
Por tanto empresas extranjeras y con domicilio fuera de nuestro país no tendrán acceso a dicha financiación.
No obstante no son estos lo únicos requisitos de este préstamo rápido, hay también otros que iremos viéndolos a continuación.
¿Qué requisitos tiene esta línea de crédito?
Entre los requisitos que este préstamo para empresas tiene es que la empresa solicitante debe de estar ya creada y en funcionamiento.
Por tanto y sintiéndolo mucho los emprendedores que pidan financiación para iniciar un nuevo negocio no tendrán acceso a este préstamo.
Y es que préstamos para emprendedores aunque también ofrecemos desde Grupo Avanza se encuentran en el apartado de los préstamos con aval.
Es decir, el emprendedor tendría que aportar un bien/ garantía para poder tramitar el préstamo a diferencia de este crédito el cual se tramita sin necesidad de aval.
Por tanto uno de los requisitos es que el solicitante de dinero tenga una empresa ya creada y en funcionamiento con una antigüedad mínima de 12 meses.
Si tienes una empresa pero tiene menos de 12 meses desde que fuera creada no podrás hacer la solicitud de financiación , al menos a través de este préstamo.
El tema de la antigüedad de un año se pide como financiera para poder analizar los movimientos de la empresa y así hacer un análisis de riesgos mucho más realista que solo teniendo en cuenta aquello que nos dice el cliente.
El segundo requisito que debe de cumplir el cliente es que la empresa que solicita la financiación tenga una facturación mínima al año de 50 000€.
Aquí pasa lo mismo que con la antigüedad, da igual que tu sociedad tenga 45 000€ de facturación al año, se necesitan 50 000€ mínimo si deseas poder tramitar este préstamo sin aval para empresas.
La razón por la cual solo se aceptan empresas con esta facturación mínima es porque aun siendo pymes estamos hablando de negocios y empresas ya consolidadas normalmente.Te recomendamos Anime en Español
Difícilmente una pyme recién creada puede conseguir unos 50 000€ de facturación el primer año a no ser que le vayan muy bien las cosas o bien la estabilidad se haya conseguido.
Por tanto, aquí la financiera deja de lado la microempresas cuyo volumen de facturación es realmente pequeño y el cual varia a lo largo de los años siendo además estas empresas las que en su mayor parte acaban cerrando con el paso del tiempo.
¿Cómo funciona la línea de crédito?
Es como si fuera una póliza de crédito en donde el cliente puede conseguir desde 500€ hasta 100 000€ sin aval donde solo pagara por la disposición de dinero que haga el cliente.
Pongamos que el cliente firma una línea de crédito de 20 000€.
Pues bien, el cliente tendrá durante un tiempo limitado 20 000€ a sus disposición con lo que podrá financiar su empresa, el circulante…
Si de esos 20 000€ solo utiliza al final 10 000€ el coste del préstamo se aplicara no sobre los 20 000€ sino sobre los 10 000€ que son los que ha usado el solicitante.
Esa es una de las ventajas de nuestra línea de crédito para las empresas que aunque pueden conseguir un mayor importe del que luego hacen realmente uso, el coste solo se aplicara sobre el uso del dinero no sobre el total.
¿Línea de crédito para empresa y coste?
¿Qué coste tiene la línea de crédito? Pues realmente no es caro, actualmente se está aplicando un tipo de interés que va desde el 0,5% mensual para arriba.
Es decir, a un cliente se le puede hacer el préstamo a un 0,5% de interés mensual(las operaciones muy buenas) hasta un tipo de interés mayor del %,1.5 ,2%….
Lo habitual es firmar a un 1% o 1,5% pues la mayoría de operaciones no son aptas como para conseguir las condiciones ventajosas del 0,5%.
Y aun así no es caro, dime cuantas entidades fuera del sistema bancario hacen préstamos sin aval para empresas y con estas condiciones? Realmente pocas.
¿Tiempo de tramitación del préstamo para empresa?
Esta es otra de las grandes ventajas de la línea de crédito para empresas, que el tiempo de contestación es realmente rápido.
Y es que una vez como cliente envías toda la documentación y finalizas el proceso para hacer el estudio del préstamo en un plazo no superior a las 24 horas normalmente ya podemos dar contestación.
En cuanto al proceso que se sigue en la tramitación de este préstamo para empresas y pymes lo dejaremos para el siguiente articulo.
No es complicado pero si hay un punto que suele causar molestia en algún cliente siendo esta la verificación de la cuenta online en donde la financiera saca la información de los movimientos bancarios de la empresa en tiempo real y 100% online.
Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes
Líneas de crédito para empresas
Hoy en Grupo Avanza queremos hablaros de un nuevo préstamo rápido para empresas y autónomos, las líneas de crédito para empresas, autónomos y pymes de nu
cripto
es
2025-03-08