Si eres empresa o autónomo posiblemente hayas oído hablar acerca de las líneas de descuento ya sea porque has escuchados hablar de ellas o bien porque directamente has intentado solicitar alguna.
Lo que nos gustaría hoy desde nuestra empresa de capital privado es dar a conocer no solo el funcionamiento de la línea de descuento sino que también daremos a conocer algunas de sus características.
Esta financiación no se suele ver dentro del capital privado sin embargo la realidad es que hay unas pocas empresas de financiación privada que ofrecen esta opción en el mercado siendo además empresas grandes.
¿Qué es una línea de descuento?
La línea de descuento tiene que ver con el descuento de pagares o anticipo de facturas y consiste básicamente en que la entidad financiera sea un banco o una empresa de capital privado concede un límite de financiación en el descuento.
Digamos que con la línea de descuento el empresario no puede descontar una única factura o pagare como pasa en el descuento circunstancial, cuando de lo que hablamos es de la línea de descuento al empresario se le concede un limite para que pueda ir descontando.
Esto es una gran ventaja para la empresa que dispone de esa línea pues cada vez que necesite financiación no tendrá que iniciar una nueva tramitación en su entidad bancaria.
Sabrá que dispone de una línea de descuento y en consecuencia podrá descontar el pagare de manera sencilla y sin excesivas complicaciones.
El problema no surge a la hora de descontar los pagares, surge cuando queremos conseguir abrir una línea de descuento.
Porque durante la época del boom inmobiliario donde las cosas para nuestra economía iban realmente bien era fácil conseguir una línea de descuento.
De hecho había una cantidad muy importante de empresas que tenían abiertas líneas de descuento.
Fue por cierto cuando las entidades bancarias decidieron cancelar de la noche a la mañana estas líneas de descuento cuando causaron numerosos impagos en el sector empresarial.
Porque eso es lo que provocaron las entidades bancarias en su día, habían concedido miles de líneas de descuento y cuando detectaron la crisis que se acercaba a nuestro país decidieron cancelar esta línea sin dar tiempo a reaccionar a los empresarios.
Una de las cosas que pueden hacer las entidades bancarias es cancelar cuando quieran algunos de sus productos financieros como son las líneas de descuento, las pólizas de crédito….
Y claro, como te puedes imaginar aquel empresario que se ha planificado teniendo en cuenta esa financiación una vez les es eliminada se encuentran con un autentico problema.
Precisamente esto fue lo que les paso a decenas de miles de empresas en España al comienzo de la crisis. Giantess Videos and comics
Actualmente conseguir abrir una línea de descuento puede ser toda una odisea.
No es para nada fácil hacerlo por varias razones siendo la primera de todas el poco interés de las entidades en dar esta opción a las empresas.
A nivel financiero las entidades bancarias han dado un paso atrás, no solo prestan menos cantidad de dinero sino que además cuando es una empresa o autónomo quien pide la financiación las cosas son incluso aun peores.
¿Por qué es difícil conseguir una línea de descuento?
Uno de los productos financieros que en su día causaron más problemas a las entidades bancarias fueron precisamente las líneas de descuento.
Hemos dicho antes que los bancos decidieron cancelar sus líneas de descuento de un día para otro pero no fue por gusto, los impagos que estaban sufriendo en ese momento les obligaba a tomar decisiones de ese tipo.
Esto explica porque en la actualidad a las entidades financieras no les suele hacer demasiada gracia abrir esta opción financiera a empresas y autónomos.
Cualquier impago producido en la cadena empresarial al final quien lo sufre en última instancia en caso de haberse descontado el pagare es siempre la entidad financiera.
Porque aunque se dice que en caso de impago del pagare la empresa que ha descontado tendrá igualmente que abonar la deuda a la financiera, en la práctica esto no es lo que suele pasar.
En la práctica lo que sucede es que cuando se produce un impago de pagare ni la empresa deudora ni aquella que ha descontado el pagare acaban liquidando la deuda.
Las financieras se han dado cuenta de esto de ahí que hayan extremado las precauciones a la hora de conceder esta financiación.
No solo ya en la línea de descuento sino también en el descuento de pagares circunstancial.
¿Qué empresas suelen tener acceso a las líneas de descuento?
Sobre todas aquellas que trabajan con grandes empresas.
Hay negocios que a la hora de trabajar suelen recibir pagares de empresas consolidadas (la mayoría multinacionales) siendo un tipo de pagare fiable y en consecuencia admitido a trámite.
Estas empresas no suelen tener problemas a la hora de conseguir una línea de descuento para con ello descontar sus pagares.
Son las pequeñas pymes y autónomos los que en la práctica se suelen encontrar con estos problemas financieros.
Para terminar me gustaría decir que algunas de las empresas más conocidas en el mercado para descontar pagares pertenecen al capital privado lo que pasa es que la oferta es mínima.
Es una empresa la cual tiene de hecho varias marcas dedicadas al descuento de pagares perteneciendo todas al mismo grupo.
Quitando esa opción a los empresarios solo les quedaría la opción de acudir a su entidad bancaria.
Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes
Líneas de descuento y préstamos
Si eres empresa o autónomo posiblemente hayas oído hablar acerca de las líneas de descuento ya sea porque has escuchados hablar de ellas o bien porque direc
cripto
es
https://crisis09.es/static/images/cripto-lineas-de-descuento-y-prestamos-6577-0.jpg
2025-01-26
