Bonos y letras del tesoro ¿Cómo se financia el estado?
Para quien no sepa cómo funcionan los mercados financieros hoy en día, los países al igual que las personas/empresas tienen capacidad de endeudamiento.
Esto significa que pueden pedir prestado (financiación) para poder financiarse.
Al igual que con las personas, los países ( España)también tienen dificultades a la hora de acceder a la financiación. Los países lo que hacen es vender deuda (bonos del estado) los cuales cualquier persona/entidad puede comprar a cambio de recibir un tipo de interés determinado.
Cuanto más riesgo tiene un país, es decir cuánto más probable es que un país no devuelva lo recibido más tipo de interés se suele cobrar y más intereses cobran los inversores.
En el sector financiero pasa lo mismo.
Pongamos un ejemplo.
Imaginemos que un país africano poco estable (cambios de gobierno) decide emitir bonos, estos bonos tendrán que tener el suficiente “atractivo” para el inversor como para que a pesar del riesgo este decida comprar y “financiar” de esta manera al país.
Con las personas/empresas pasa exactamente lo mismo, cuanto más riesgo hay de impago más se cobra.
Por ello, cuando se hablaba en España de un posible rescate la primea de riesgo era tan elevada, la incertidumbre se había instalado en nuestro país, la inversión extranjera huía de nuestra economía, con lo que el país para poder financiarse tenia que “ofrecer” deuda a tipos de interese bastante elevados.
El problema, como veremos en el siguiente artículo, es como se pretende pagar dicha deuda
Los mercados financieros y la financiación del estado
Para quien no sepa cómo funcionan los mercados financieros hoy en día, los países al igual que las personas/empresas tienen capacidad de endeudamiento. Bo
cripto
es
2025-03-05