Préstamos p2p y su presencia

 

 

 

Hoy en Grupo Avanza queremos hablar acerca de los préstamos p2p y de la utilidad y usos que tienen en el sistema financiera actualmente.

No solo eso, daremos nuestra opinión acerca de cómo estos préstamos p2p pueden ser vistos como una alternativa de financiación a los clientes y una oportunidad de inversión para los inversores.

No obstante no todo es tan bonito como parece, por mucho que se hable de este sistema de financiación como novedoso y «nuevo» la realidad es que este tipo de préstamos entre particulares existen en España desde hace años.

¿Por qué entonces se habla de los préstamos p2p como si fueran novedad?

Pues porque ahora están surgiendo plataformas online ofreciendo esta forma de financiación como alternativa a la banca tradicional.

 

Dentro de esta oferta hay de todo aunque normalmente quien acude a estas ofertas son las empresas, pymes y medianas empresas que tienen cerrado el grifo del crédito por su entidad bancaria.

Los particulares por el contrario no suelen acudir a estos sistemas de financiación pues a aparte de que los inversores no suelen financiar a particulares es que además no suelen tener los mismos problemas para acceder al crédito que si tienen las empresas de nuestro país.

¿Que son los préstamos p2p?

Son préstamos en donde quien presta el dinero no es una entidad bancaria regulada como tal sino que es una empresa privada, un particular actuando como inversor…en definitiva, son préstamos de capital privado.

Porque esto es algo que has de aceptar, todos los préstamos p2p son préstamos privados tramitados por prestamistas particulares sean o no empresas dedicadas de manera profesional a prestar dinero.

Es verdad que hay plataformas que han nacido con la intención de captar ahorros de inversores individuales sin conocimiento a nivel de inversión pero esto es algo que la experiencia nos ha demostrado como no ha funcionado.

Si a eso le sumas el hecho de que estas plataformas ofrecen una rentabilidad ridícula a los inversores podemos entender porque hay tan poca oferta para financiar a través de estas plataformas.

Eso es lo que ningún medio a la hora de hablar de estas plataformas de p2p dice.

¿Por qué no hablan acerca de cuanta financiación han otorgado?

No interesa, así de simple.

Esto ya os lo digo yo, actualmente estas plataformas p2p no representan ni un 1% del total de la financiación que se mueve en España siendo la razón principal el hecho de que la mayoría de inversores privados y prestamistas particulares actúan a través de financieras privadas.

Una plataforma al fin y al cabo no está controlada por agentes ni asesores financieros, más bien son programadores, informáticos que lo que hacen es crear una plataforma online donde inversores y clientes se pueden encontrar y a cambio cobran una comisión.

¿Porque los inversores profesionales no trabajan con las plataformas p2p?

Por esto mismo, primero porque quienes «analizan» no son asesores financieros y segundo porque la rentabilidad ofrecida es ridícula.

Hemos visto de hecho nosotros rentabilidades ofrecidas para un descuento de pagares del 3% anual cuando un banco está cobrando a 3 meses un 20%. Blog sobre salud

Y por mucho que para el cliente que busca la financiación esto sea lo ideal, seamos realistas, quien presta el dinero es quien fija las condiciones con lo que de nada sirve ofrecer una rentabilidad del 3% anual si luego nadie la va a llevar a cabo.

Por eso estas plataformas a pesar de contar con clientes (normalmente empresas) que solicitan préstamos al no contar con inversores dispuestos a invertir a través de ellas al final no sirve para nada todo esto.

No hay más que ver la cantidad de ofertas que hay y la cantidad de inversores que están dados de alta en la plataforma realmente.

Además, hay una cosa que debe saber el cliente que solicita un préstamo p2p en una de estas plataformas.

Aunque acabaras firmando un préstamo con un particular/empresa la plataforma no es responsable de nada ya que solo pone en contacto a ambas partes.

Por tanto como cliente tendrás un préstamo firmado con alguien que a lo mejor ni conoces y que además seguramente no tiene conocimientos del sector financiero.

Y claro, si por una de estas tienes problemas para luego hacer la devolución no te será nada fácil negociar con dicho prestamista alguna solución a tu problema entre otras cosas porque a lo mejor ni siquiera das con el.

Esto es algo que prácticamente ningún cliente piensa al hacer la solicitud pero es algo que desde Grupo Avanza hemos visto con nuestros propios ojos.

Hace un mes por ejemplo a nuestra empresa acudió un cliente que quería cancelar un préstamo que había firmado a través de estas plataformas.

Pues bien, el préstamo en su día lo había impagado porque no podía hacer la devolución y estaba inmerso en una ejecución sobre su inmueble.

A pesar de acudir a nosotros a solucionar su problema aun a día de hoy seguimos sin poder ponernos en contacto con la parte prestamista a pesar de tener ya el préstamo aprobado para cancelar el anterior crédito.

Puede parecer una broma pero de broma no tiene nada, al firmar con prestamistas/ inversores que actúan por su cuenta imagina por un momento que este cambia de teléfono o se va de viaje ¿Con quién hablas a partir de ese momento?

Creemos que eso es lo que nos está pasando a nosotros, que no logramos  hablar con el porqué no debe de estar localizado por el momento.

Nuestra única esperanza y la del cliente es la de poder hablar con él en las próximas dos semanas, si no lográramos esto tendríamos que acudir directamente al juzgado a paralizar el embargo sobre el bien del cliente depositando el dinero en juzgado…

Conclusión, aunque creemos que los préstamos p2p o los préstamos entre particulares seguirán en aumento creemos que la mayoría de ellos seguirán tramitándose a través de financieras privadas pues son las que cuentan con los prestamistas que prestan el dinero.

Por mucha plataforma que exista online y todo lo que quieras, los inversores siempre preferirán invertir a través de sus despachos de confianza que no a través de estas plataformas controladas por informativos en lugar de por asesores financieros.

Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes 

 

 

 

 

Préstamos p2p y su presencia

Préstamos p2p y su presencia

Hoy en Grupo Avanza queremos hablar acerca de los préstamos p2p y de la utilidad y usos que tienen en el sistema financiera actualmente.

cripto

es

https://crisis09.es/static/images/cripto-prestamos-p2p-y-su-presencia-7034-0.jpg

2025-01-23

 

Préstamos p2p y su presencia
Préstamos p2p y su presencia

 

 

Update cookies preferences