Seguro que cuando oís hablar de financieras privadas no os resulta extraña esa palabra. Y es que con la crisis financiera y económica en donde en el mercado hay poco flujo de crédito este tipo de financieras han ganado mercado frente a la banca tradicional.
Todos sabemos que los bancos y cajas( las que aún quedan) en nuestro país no están muy por la labor de conceder préstamos ya sea a empresas o a personas físicas. Esto es debido a que cuando se produce una reestructuración bancaria y una situación de crisis grave en un determinado sector , como ha pasado en el bancario, las empresas y entidades suelen centrar sus esfuerzos en protegerse más que en comercializar sus servicios.
Es por esto, que aunque se supone los bancos se dedican a prestar dinero lo cierto es que han renunciando en gran medida a su actividad principal intentando evitar lo máximo posible impagos que puedan perjudicarles.
De hecho, si nos fijamos, las entidades están centradas en captar pasivo, es decir, captar ahorros de la gente/empresas para con esto poder capitalizar sus cuentas. Es normal que los bancos ante una falta de liquidez como la actual en lugar de prestar dinero y en consecuencia reducir la cantidad de dinero que hay en sus cuentas busquen en cambio la captación del ahorro.
Actualmente hay una autentica guerra por parte de las entidades financieras de nuestro país en captar los ingresos que generan los ciudadanos y empresas. No es raro encontrarse a bancos que anuncien regalos por domiciliar la nomina, abrir una cuenta corriente…Eso es lo que les interesa.
Ahora bien, ¿Que es lo que pasa con esto?
Pues pasa que de siempre los bancos y cajas han sido las entidades financieras que en España han financiado a empresas y particulares, sin embargo, ahora con este «pequeño» cambio por parte de las entidades los clientes han tenido que buscar alternativas con las que poder financiarse ante la dificultad que tienen de financiarse por bancos.
Una de estas alternativas sino la más importantes son las de las financieras privadas.
Las financieras privadas son entidades las cuales se dedican a prestar dinero de igual modo que los bancos pero lo hacen a través de otros productos financieros.
Generalmente esta forma de financiación se realiza a través del llamado capital privado. La palabra «capital privado» como su propio nombre indica se refiere a que el capital o dinero proviene de manos privadas. Cuando hablamos de manos privadas, lo que significa es que el dinero puede venir de una empresa, un particular….
En ese sentido el dinero en la financiación puede ser de 3 tipos:
-El capital bancario: Es el que otorgan los bancos y cajas.
-El capital público: Se llama publico porque quien concede la financiación es alguna entidad pública, ya sea el estado, un ayuntamiento…
–Capital Privado: Es el resto. Incluso la financiación que otorga por ejemplo un padre a su hijo se le llama financiación privada. Es por esto que este nombre no debería resultar extraño a los que hacen solicitudes de financiación en algún momento. Știri de ultimă oră din Spania
¿Qué tipo de servicios y prestamos tienen estas financieras?
Los productos que tienen estas financieras son de préstamos, ya que a diferencia de los bancos están si tienen voluntad de prestar dinero.
Dentro de estos préstamos podemos hablar de varios tipos de créditos rápidos.
Por un lado tenemos los microcréditos online también llamados microprestamos los cuales son destinados a cubrir pequeñas necesidades por parte de sus clientes. Los importes máximos comercializados son como máximo unos 1500€ aunque lo normal es que no sobrepasen los 500€. Este tipo de financiación directamente no existía antes en España hasta la llegada de alguna de estas financieras de dinero rápido.
Son un producto actualmente de moda debido a la facilidad con la que se consiguen pues con mínima documentación se pueden solicitar. De hecho, normalmente con no estar incluido en ningún registro de morosidad como puede ser el asnef/rai ya es suficiente para que te concedan la financiación.
Por otro lado estarían los préstamos personales, los cuales sí que antes comercializaban las entidades tradicionales. Estos préstamos se caracterizan por no tener que presentar ningún tipo de aval en forma de garantía.
No obstante, hay una pequeña diferencia entre los créditos personales tramitados por bancos y los de estas financieras. La diferencia está en la rapidez. Los préstamos rápidos de estas financieras con mucho más rápidos pues normalmente en un par de días se puede tener toda la tramitación hecha a diferencia de los bancos que suelen tardar un par de semanas como mínimo en realizar todo el estudio de viabilidad.
Po último, podríamos destacar el apartado de los préstamos con aval que son los préstamos en los que realmente estas financieras están especializados.
Entre los créditos con aval podemos hablar de los préstamos sobre coche, en donde el cliente pone como garantía un vehículo y los préstamos hipotecarios los cuales se realizan mediante hipotecas privadas normalmente.
Los préstamos sobre coche o empeño de vehículos se suelen utilizar para tramitar importes pequeños cuando el cliente está incluido por ejemplo en el asnef, mientras que la otra forma de financiación es más recomendable para cuando el cliente necesita importes medios/ grandes y o bien necesita rapidez o no cumple con las exigencias bancarias.
Luego podríamos también hablar de otros productos como puede ser el descuento de pagares , leasing…aunque estos préstamos son mas para empresas.
Analista en Préstamos Rapidos
¿Qué productos comercializan las financieras privadas?
Seguro que cuando oís hablar de financieras privadas no os resulta extraña esa palabra. Y es que con la crisis financiera y económica en donde en el mercado
cripto
es
https://crisis09.es/static/images/cripto-que-productos-comercializan-las-financieras-privadasja-7249-0.jpg
2025-03-07
