¿Quién tramita los préstamos?

 

 

 

Una de las dudas que suelen tener las personas que necesitan financiación e inician la tramitación de alguno de los préstamos rápidos que hay en el mercado es esta, ¿Quien tramita los préstamos?

A continuación desde nuestra empresa vamos a intentar explicarte de la manera más sencilla posible quienes tramitan los préstamos en las financieras y como lo hacen.

También hay que reconocer que depende mucho de la financiera en donde estás haciendo la tramitación asi como del tipo crédito que estés gestionando.

Esa en nuestra opinión es la mayor de las diferencias entre los diferentes préstamos que vemos en el mercado, el que cada uno de ellos realiza el estudio de la operación teniendo en cuenta variables distintas.

 

En primer lugar diferenciaremos por el tipo de empresas:

❶ Entidades bancarias: Suelen realizar ellas mismas el estudio y análisis de las operaciones al ser ellas quienes financian de manera directa al cliente. En cuanto a como se hace la tramitación deciros que se hace todo a través de programas informáticos.

Aquí lo que hacen los agentes financieros de la entidad bancaria es encargarse de atender al cliente asi como de recopilar la documentación. Digamos que únicamente hacen la labor de gestionar la documentación con el cliente asi como la explicación del producto financiero….

Es la parte previa al estudio la que depende del gestor o asesor financiero pues una vez la operación pasa a estudio el agente ya no pintara nada.

Las entidades bancarias por ejemplo suelen trabajar con un programa informático el cual se llama scoring a través del cual envían las solicitudes de crédito de los clientes para que sean analizadas.

Esto es una ventaja ya que permite a los gestores concentrarse en otros aspectos del negocio y no tener que analizar la operación de la misma manera que se hacía antes.

Dicho programa informático (no es el único todo sea dicho) ha permitido a las entidades bancarias el perder menos tiempo en la tramitación de los préstamos asi como ajustar de la mejor manera posible el riesgo de la operación.

¿Cómo puede un programa informático analizar el riesgo de la operación?

No es complicado, aquí lo que hace la entidad bancaria es programar el mismo de manera que tenga en cuenta una serie de variables por encima de otras…

Por ejemplo, cuando el agente financiero meta los datos del cliente en el programa el mismo lo que hará será determinar la solvencia del cliente asi como su capacidad de pago teniendo en cuenta las variables que la financiera desee.

Normalmente las entidades bancarias lo que tienen en cuenta son los ingresos, el endeudamiento asi como la presencia de algún registro de morosidad aunque esto último no lo meten en el programa, sencillamente en caso de que el cliente se encuentre dentro anulan la operación y punto.

Empresas de capital privado y financieras: Aquí hay un poco de todo, están las empresas que también funcionan a través de programas como los mencionados anteriormente (por ejemplo las empresas que hacen microprestamos) y luego están aquellas que hacen tramitaciones más tradicionales. Trucos y guías de videojuegos

También es verdad que la mayoría de estas financieras privadas solo firman préstamos con aval y por tanto las variables que se tienen en cuenta son menos.

Podríamos hablar de dos tipos de financieras, están las que al igual que las entidades bancarias financian ellas de manera directa y luego están las que hacen ambas cosas, financian pero también intermedian.

En Grupo Avanza como ya hemos dicho muchas veces no somos nosotros los que financiamos al cliente.

Actuamos también como empresa intermediaria pues esto nos permite ofrecer préstamos que de otra manera no podríamos.

Las empresas que financian de manera directa a través del capital privado la mayoría de ellas solo ofrecen un préstamo concreto (hipotecas privadas es lo habitual), nosotros por el contrario queremos poder ofrecer una mayor cantidad de préstamos a nuestros clientes aunque muchos de estos préstamos no sean firmados por nosotros.

En ese sentido gracias a los acuerdos de colaboración con diversos despachos de inversión y financieras a nivel nacional nos permite poder hacer esto.

Y creo que gran parte de los clientes lo agradecen pues desde aquí intentamos siempre poner a disposición de los mismos cuantas más posibilidades mejor.

Porque eso es lo que damos al poder ofertar más cantidad de créditos, más opciones para financiarse.

¿En cuanto al tipo de préstamos también hay diferencias?

Por supuesto, sin ir más lejos hay préstamos rápidos como son los micropresamos en donde prácticamente el ser humano ni tan siquiera interviene.

A través de esta financiación el cliente puede tramitar un préstamo sin que intervenga ningún asesor ni agente financiero de la empresa al ser todo automático a través de programas.

En el otro lado nos encontramos por ejemplo otros préstamos como son el empeño de vehículos o los hipotecarios en donde la intervención del agente financiero es mucho más importante.

Como ves, a la hora de responder quienes tramitan los préstamos en la financiera es complicado dar respuesta a la misma ya que depende de muchas cosas.

En Avanza si podemos decir que muchas de las operaciones que gestionamos son gestionadas a través de despachos de inversión y financieras externas a nuestra empresa limitándose el personal de nuestra empresa a la recopilación y explicación de la operación.

Esa ha sido siempre la labor y función de la financiera privada, la de actuar como un punto de encuentro entre capital y cliente.

Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes

¿Quién tramita los préstamos?

¿Quién tramita los préstamos?

Una de las dudas que suelen tener las personas que necesitan financiación e inician la tramitación de alguno de los préstamos rápidos que hay en el mercado

cripto

es

https://crisis09.es/static/images/cripto-quien-tramita-los-prestamosja-7262-0.jpg

2025-01-21

 

¿Quién tramita los préstamos?
¿Quién tramita los préstamos?

 

 

Update cookies preferences