¿Aun hay gente que busca trabajo en financieras?
Si este es tu caso te aconsejo que antes de seguir buscando leas el siguiente artículo que desde Grupo Avanza vamos a escribir.
Porque nosotros conocemos bien el sector financiero y con respecto al empleo os podemos asegurar que no es buen momento para encontrar trabajo.
De hecho, si nos guiamos por los números que ofrece el mercado podemos decir que el mercado se encuentra en una situación de destrucción de empleo importante.
En este 2017 se espera no la creación de puestos de trabajo en el sector financiero, sino la destrucción de los mismos.
Que por otro lado es algo que a día de hoy no coge por sorpresa a nadie.
Es algo que se lleva repitiendo desde hace años a medida que las entidades bancarias han ido eliminando sus oficinas bancarias.
Algo que por otro lado seguirán haciendo durante los próximos años.
Trabajo en financieras y porque esta destrucción de empleo
La aparición de la tecnología aunque ha tenido efectos muy positivos en las financieras ha tenido otros negativos desde el punto de vista del trabajador.
Porque para las financieras (sus dueños, propietarios) la tecnología es toda una bendición.
Una cosa es lo que piensan los trabajadores y otra son los empresarios.
Y los trabajadores de banco son los primeros que os pueden dar su opinión acerca de esto.
Siendo además las empresas en las que más se ha notado todo esto.
En las financieras de capital privado esto no se ha notado tanto al tener estas una cantidad muy reducida de personas.
Generalmente para atención al cliente y poco más.
Los bancos por el contrario los cuales en la época del crecimiento económico no hicieron más que aumentar oficinas (obligándolas a contratar más personal) al final han tenido que dar la vuelta a la situación.
Porque cada vez son menos los clientes que acuden a oficina a hacer las gestiones.
Con la entrada de las webs de los bancos y ahora de las aplicaciones financieras ir a la oficina al final ya no supone ninguna diferencia.
Quizás si para cuando queremos resolver algunos problemas y cosas similares pero no para las situaciones consideradas como normales.
Realizar ingresos, transferencias… se puede hacer desde el ordenador con tan solo un clic.
No es necesario desplazarse a oficina siendo en consecuencia algo mucho más cómodo para la mayoría de clientes.
Además, las entidades bancarias se han dado cuenta de que eliminando oficinas y en consecuencia empleados la rentabilidad de su negocio aumenta de manera significativa.
Y no por eliminar oficinas van a perder clientes pues hay ejemplos más que suficientes de bancos online (sin oficinas en España) que tienen suficientes clientes en nuestro país como garantizarse una rentabilidad importante. Juguetes educativos
Porque esa es la razón, de hecho la única, que con la entrada de la tecnología servicios que antes tenían que realizar de manera presencia el personal bancario ahora los realizan programas informáticos.
Al menos es lo que sucede en España pues no podemos decir que trabajo en el sector finanzas hay en otros países.
Si sabemos que en países como Estados Unidos lo que está sucediendo en España ahora ya había pasado mucho antes.
El sector financiero dada la influencia de la tecnología en el sector es uno de los que menos empleo genera cada año.
A pesar de ser uno de los más rentables es a cambio uno con las menores salidas laborales.
Puede que hace años cuando estos cambios todavía no eran elevados (entre otras cosas por la bonanza económica en la que se encontraban las entidades bancarias) fuera fácil encontrar trabajo, hoy no.
Trabajo en las financieras Fintech
Si permaneces al tanto del sector financiero es muy posible hayas oído hablar del surgimiento de las financieras Fintech.
Ante eso muchos nos preguntáis, ¿Y si en lugar de buscar trabajo en una entidad bancaria lo busco en una de estas Fintech?
Mmmm, si lo piensas podría tener sentido, el problema es que las Fintech son financieras online.
Es decir, la financiación que ofertan son los famosos préstamos online en donde prácticamente no es necesaria la intervención de nadie de la financiera.
Por tanto, de todas las empresas del sector las menos probables que puedan necesitar contratar nuevo personal serán estas, las Fintech.
Se me olvidaba, esto no solo ha afectado a las financieras y empresas del sector dedicadas a la firma de préstamos, ha sido un cambio general en el sector.
Porque el sector financiero no solo es la firma de créditos, hay otros muchos negocios que su actividad no es la firma de financiación.
Sin ir más lejos todo el tema de las inversiones (bolsa, fondos de inversión) ahora también se realiza a través de la tecnología ya no siendo necesario casi personal en las empresas.
Tal como nos indican las estadísticas y por lo que ya sabemos (100% garantizado) el empleo en el sector se irá reduciendo todavía más a medida que los bancos vayan eliminando oficinas.
Al ser los bancos los que más empleo generan en el sector a medida que estos lleven a cabo sus planes la tasa de empleo se quedara en mínimos.
Por todo ello en Grupo Avanza no podemos aconsejar a nadie el buscar trabajo en financieras y empresas similares al no ser algo de futuro.
Todas las empresas es cierto que necesitaran de personal pero en ningún caso a niveles que podríamos recomendar esto.
Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes
Trabajo en financieras
Si este es tu caso te aconsejo que antes de seguir buscando leas el siguiente artículo que desde Grupo Avanza vamos a escribir. ¿Aun hay gente que busca trab
cripto
es
https://crisis09.es/static/images/cripto-trabajo-en-financieras-7411-0.jpg
2025-01-08