Fuera de lo que es la tramitación de préstamos rápidos en Grupo Avanza no solemos escribir artículos acerca de otras cosas sin embargo hoy si lo haremos.
Lo vamos a hacer porque es un tema del que desconocen la mayoría de personas que están tramitando o pretenden firmar un préstamo.
También es algo que pueden desconocer muchas de las personas que tienen algún préstamo impagado en el mercado.
Básicamente lo que estamos diciendo es que una financiera puede vender su deuda financiera a una tercera entidad sin que pueda aquí el cliente hacer nada.
Lo vemos sobre todo con las entidades bancarias cuando han sufrido impagos.
¿Que son las deudas financieras?
Las entidades bancarias lo que suelen hacer con sus préstamos impagados es vender dichas deudas a empresas encargadas de cobrar luego esas deudas a un menor precio.
Si por ejemplo el banco tiene una deuda financiera pongamos de 10 000€ con un deudor que considera no va a poder cobrar lo que hace para recuperar parte del capital prestado es vender dicha deuda a una empresa de recobro que se encarga luego de cobrar la deuda.
En cuanto al porcentaje que paga la empresa compradora por la deuda hay de todo, desde empresas que logran quitas de más del 95% sobre la deuda hasta empresas que compran con poca quita.
Todo depende como siempre del tipo de deuda que la empresa compradora vaya a comprar.
Decir también que al comienzo de la crisis financiera cuando se dispararon los impagos en los préstamos fueron fondos de inversión los que se dedicaron a comprar estos grandes paquetes de deuda a las financieras.
Lo que hacían era comprar miles de millones de deuda de los bancos con quitas de más del 80%.
Compraban de todo, desde deudas hipotecarias hasta deudas avaladas solo por la vía del préstamo personal.
Aquí tampoco puede hacer mucho el fondo de inversión o fondo buitre.
En estas situaciones lo que hace la entidad de inversión es comprar paquetes de deuda grandes con grandes quitas para luego intentar obtener el mayor beneficio posible a través de las ventas y cobros conseguidos.
El beneficio que obtienen los fondos de inversión como te puedes imaginar es muy grande porque lo que hacen estas entidades es luego revender muchas veces la deuda a cambio de una plusvalía.
Y eso si no lo cobran antes siendo muchas veces su misión desde un primer momento.
Dentro del paquete de deuda que compran hay también deudas hipotecarias.
Por eso luego vemos casos de gente que dicen su inmueble valorado en 100 000€ lo ha comprado uno de estos fondos buitre por 10 000€ por ejemplo.
Y eso queda muy bien para un periódico pues parece que el fondo buitre sea un negocio perfecto, lo que no te dicen es que al mismo tiempo dicho fondo ha comprado miles de deudas sin aval que jamás cobrara. Estados para Whatsapp
Dentro del paquete hay hipotecas, préstamos personales sin aval, deudas en donde el deudor ya ha fallecido no pudiendo el fondo escoger aquellas deudas que sean de su interés.
¿Es posible entonces vender las deudas financieras a terceros?
Si lo es, no solo los préstamos personales sino cualquier tipo de financiación.
Lo que no es posible bajo ningún concepto es tras haber comprado la deuda modificar las condiciones pactadas en su día.
Por ejemplo, si tu entidad acreedora vende tú deuda a un tercero a ti no te afecta para nada pues el préstamo tiene las mismas obligaciones.
No cambia bajo ningún concepto el préstamo que tienes, lo que si cambia por el contrario es la entidad acreedora.
Esto además puede darse tanto en los préstamos impagados como en los préstamos que están al día.
Existe la mala creencia en nuestro país que las financieras solo venden sus deudas financieras cuando estás se encuentran impagadas y no es cierto.
Solo con que la financiera se vea necesitada de conseguir financiación ya es razón suficiente para vender la deuda a una tercera empresa.
¿Quiénes suelen comprar las deudas financieras?
Eso depende del tipo de deuda que sea.
Por ejemplo, si es una deuda financiera que esta al día no habiendo ningún impago suelen ser otras financieras y empresas quienes acaban comprando la deuda.
Un banco por ejemplo que tiene un préstamo bajo la forma de hipoteca con un cliente puede querer vender dicha deuda a otra entidad bancaria en caso de necesitar liquidez.
Por supuesto esto tiene que hacerse siguiendo las normas existentes e informando a los clientes en todo momento.
Si en lugar de encontrarse el préstamo al día lo que vemos son préstamos impagados lo que veremos con total seguridad será otro tipo de entidades compradoras.
Lo habitual serán los fondos de inversión o fondos buitres siempre que se trate de deudas bancarias pues las deudas de capital privado no suelen ser de su interés al haber poco volumen.
Los fondos buitre solo compran cuando hay deudas por valor de miles de millones de euros, en caso contrario no les suele interesar.
Otro tipo de entidad compradora que también suele comprar deuda financiera impagada son las empresas dedicadas a cobrar deudas.
Estas entidades si compran deudas de este tipo de la misma manera que hacen los fondos de inversión con la diferencia de que estas si lo hacen con la idea de explotar luego ellos mismos dichos impagos.
Por tanto podemos concluir en este artículo que la venta de deudas financieras es una práctica común por parte de las entidades financieras, sobre todo de las bancarias.
Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes
Venta de una deuda financiera
Fuera de lo que es la tramitación de préstamos rápidos en Grupo Avanza no solemos escribir artículos acerca de otras cosas sin embargo hoy si lo haremos.
cripto
es
https://crisis09.es/static/images/cripto-venta-de-una-deuda-financiera-7439-0.jpg
2025-01-17