Gonzalo Bernardos revela lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España y nadie da crédito

📅 19/08/2025 👤 Julio Fuente 📂 economia
Gonzalo Bernardos revela lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España y nadie da crédito

Podríamos pensar que ya lo hemos oído todo sobre el mercado inmobiliario, pero cuando los expertos como Gonzalo Bernardos dan su opinión, es importante prestar atención. El economista advierte que si estás pensando en comprarte una casa, hazlo ya, porque lo que se avecina con el precio de la vivienda va a ser difícil de asumir. Incluso le ha dado ese consejo a su propia hija, convencido de que cualquier retraso se traducirá en pagar mucho más. Bernardos no se limita a generar alarma; ofrece argumentos y cifras. Pinta un escenario en el que el acceso a la vivienda es una carrera contrarreloj. Mientras los salarios apenas avanzan, el precio de los inmuebles no hace más que escalar. Quienes no compren ahora se enfrentarán a precios aún más altos pronto. Los datos lo respaldan: en 2007, el 79% de los españoles entre 30 y 44 años eran propietarios. Hoy, ese porcentaje ha caído al 57%. Hay una competencia feroz por cada piso decente en el mercado. Para Bernardos, no sólo es buen momento para comprar, sino que esperar puede ser un error. Eso sí, con matices: recomienda buscar zonas con potencial de revalorización, buena conexión y demanda estable. Además, analiza cómo los hábitos de consumo han cambiado tras la pandemia. Las familias ahora priorizan el ocio, lo que fortalece sectores como el turismo y la restauración. Esto convierte a ciudades con fuerte atracción turística en polos de inversión inmobiliaria, repercutiendo en el precio de la vivienda. Su consejo final es claro: compra ya, porque en unos años el precio será inasumible. Las viviendas que están bien se venden al momento. Bernardos advierte que cuando tengamos que ver el precio de la vivienda tendremos que mirar al cielo, pero arriba, arriba, arriba.

Gonzalo Bernardos revela lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España y nadie da crédito