La plataforma de Peer to Peer Microwd es una entidad de Crowdlending enfocada hacia las mujeres emprendedoras en Latinoamérica.
Su lema es “Tu Inversión su Cambio” lo cual refleja el tipo de financiación que vemos dentro.
Los inversores o ahorradores provienen de España financiando a mujeres que desean comenzar sus negocios pero que no cuentan con el capital necesario para hacerlo.
Es una plataforma por tanto que está centrada en un público muy concreto.
En este caso mujeres que quieren emprender un negocio en Latinoamérica no teniendo los recursos para ello.
Lo que busca Microwd a través de esta financiación es la de generar un impacto positivo en la sociedad.
Al igual que hacen otras entidades comon puede ser:
Que es Microwd
Es una plataforma de préstamos entre personas similar a otras con la diferencia de a quienes va dirigida.
La mayoría de plataformas permiten acceder al crédito a cualquier persona que presente un proyecto que cumpla con los requisitos mínimos establecidos.
Microwd por el contrario únicamente se centra en financiar proyectos de negocio de mujeres, y concretamente en Latinoamérica.
[su_table responsive=»yes»]
[/su_table]
Como funciona Microwd a la hora de invertir dinero
El proceso que se sigue para prestar es muy sencillo siendo el mismo realmente en todas las plataformas de crowdlending.
Si eres inversor y quieres saber cómo puedes prestar tus ahorros a continuación te explicamos los pasos a seguir.
▪Ingresas a la web de la plataforma en microwd.es y te registras como inversor.
▪Tras haberte registrado puedes elegir qué proyecto de inversión es el que más te interesa.
Tú eliges a quien ayudar según la actividad o el presupuesto de inversión.
El inversor es quien decide que proyecto financiar.
▪A diferencia de otras plataformas de financiación participativa aquí un inversor tendrá que invertir el 100% del proyecto.
Si para un proyecto hacen falta pongamos 200€ un solo inversor es quien tiene que financiar esa cantidad.
Desde Microwd buscan crear un vínculo entre inversor y beneficiario.
Todo el dinero invertido se destina al beneficiario.
▪Devolución del crédito en base a los beneficios del negocio.
Si el proyecto de negocio genera beneficios el inversor obtiene su rendimiento de forma trimestral.
Según señala la plataforma la rentabilidad trimestral es del 8% siendo sumada dicha cantidad en el área de usuario.
Pero eso imagino solo es en caso de que sea un proyecto rentable imagino.
Además, cada proyecto tendría que tener una rentabilidad diferente y eso en caso de que la tenga.
▪Puedes volver a invertir tras haber recibido el pago en un nuevo proyecto.
Lo que buscan es que puedas reinvertir la cantidad varias veces y así ayudar a diferentes familias.
Esto viene a demostrar cómo se trata de un tipo de Crowdfunding social más que otra cosa.
Los inversores que invierten aquí lo hacen desde un punto de vista más solidario que económico.
Proyectos empresariales en Microwd.es Aparatos de masajes
Si entramos en la sección de proyectos podemos ver como las inversiones que tienen que hacer los inversores es mínima.
La mayoría de proyectos lo son por cantidades de 200 euros siendo estas cantidades muy pequeñas.
El rendimiento que obtienen los inversores por prestar es del 8% por 12 meses.
Además los inversores pueden filtrar las inversiones que les interese según actividad e importe.
Los sectores que pueden ser financiados en Microwd son:
▪Agricultura
▪Comercio
▪Ganadería
▪Servicios
Por importes hay también filtros:
▪Entre 100€ y 300€
▪De 301€ hasta 600€.
▪Desde 601€ hasta 1000 €
Según el tipo de proyecto que te interese realizar tienes diferentes opciones.
Cuál es la inversión mínima para invertir?
Si quieres invertir en esta plataforma peer to peer veras que no se necesita mucho.
Tampoco en cuanto a montos o cantidades siendo el minimo de 200 euros.
No hay límite de inversión en la entidad pudiendo invertir en diferentes proyectos al mismo tiempo y así ayudar a más gente.
Tipos de interés o tasas que pagan las prestatarias
Estas pagan un tipo de interés de hasta un 20% siendo inferior a lo que pagarían en entidades de su país pudiendo llegar al 48% de media.
Aunque en la plataforma señalan que los inversores reciben un 8% trimestral lo cual es más del 20% anual.
Las prestatarias pagan a partir de tercer mes pues los primeros dos meses son con carencia.
Los restantes 10 meses lo que harán será pagar una cuota mensual.
¿Quién está detrás de Microwd?
Por el tipo de proyectos que vemos en la web podemos ver como fomentan sobre todo la financiación a campesinos del Norte de Chinandega en Nicaragua.
Y es que su infraestructura en Nicaragua es a través de la Asociación para el Desarrollos del Norte de Chinandega (ADENOCH).
Se trata de una asociación sin ánimo de lucro constituida en 2004 por hombres y mujeres de comunidades rurales.
Su misión es la de fomentar el desarrollo y crecimiento de productores en el departamento.
Las prestatarias son personas en situación de pobreza a los que la plataforma ayuda para la puesta en marcha de proyectos productivos que les ayuden a mejorar su nivel de vida.
Información y contacto
Si quieres ponerte en contacto con la plataforma de inversión puedes hacerlo por teléfono en el 915 007 047 así como por correo en [email protected]
Esta domiciliada en Madrid en la Calle Puente areas 18.
Datos bancarios de Microwd:
IBAN: ES10 2100 8649 2102 0006 6500
BENEFICIARIO: Microwd Inversiones SL
CONCEPTO: Tu nombre y apellidos.
La entidad está certificada por KPMG y también tiene un sistema de pago seguro desde la web.
Conclusión
Con lo visto podemos decir que se trata de una plataforma de Crowdlending social.
Es decir, además de buscar rentabilidad para los inversores ofrecen una ayuda a personas que lo necesitan.
Nos parece una alternativa de la que hemos querido hablar al no conocerla hasta hace poco.
No es tan conocida como otras ofreciendo por el tipo de inversión un mayor riesgo pero para diversificar puede estar bien.
Las opiniones sobre Mi crowd las vemos por internet y la mayoría son positivas.
Y por lo que hemos visto tiene un enfoque más social que de inversión.
La podemos comparar con otras plataformas de micromecenazgo.
Esa sería nuestra conclusión acerca de Microwd pudiendo ser de interés para pequeños ahorradores.
Microwd, el Crowdlending para Mujeres
La plataforma de Peer to Peer Microwd es una entidad de Crowdlending enfocada hacia las mujeres emprendedoras en Latinoamérica.
cripto
es
https://crisis09.es/static/images/cripto-microwd-6632-0.jpg
2024-12-08