Refinanciar hipoteca y razones

 

 

 

¿Te has planteado alguna vez porque puede tener sentido refinanciar hipoteca?

Pues eso es lo que vamos a explicar desde Grupo Avanza, el porqué muchas veces merece la pena refinanciar hipotecas para con ello mejorar nuestra situación financiera y económica.

Decir también que si no lo sabes lo que es refinanciar hipoteca consiste básicamente en cancelar los anteriores préstamos hipotecarios por uno nuevo.

Lo habitual es que el cliente cancele la anterior hipoteca y firme una nueva sin embargo también puede darse el caso de que el cliente cancele una hipoteca y luego firme dos hipotecas en lugar de una sola por ejemplo.

Aquí hay muchas variables de ahí que digamos que la refinanciación de préstamos se puede hacer de muchas maneras.

 

Cada una de estas formulas tiene sus cosas positivas y negativas pudiendo los clientes elegir la opción que más les interese.

Añadir también que no siempre la refinanciación de hipotecas se hace por querer hacerlo sino por necesidad.

Por ejemplo, todas aquellas personas que tienen préstamos hipotecarios impagados del tipo que sea son personas que suelen plantear con frecuencia la refinanciación de sus deudas.

Y da igual si se trata de una hipoteca bancaria o de una hipoteca privada lo que se quiere refinanciar, en ambos casos puede darse tal situación.

Cada una de estas hipotecas tiene cierta tasa de impagos de ahí que tengamos que asumir el hecho de que a veces la refinanciación de hipotecas se hace porque al cliente no le queda otra opción.

Dicho esto, a continuación vamos a ver algunas de las razones por las cuales interesa refinanciar hipotecas.

¿Por qué refinanciar hipotecas?

❶ Aumentar el plazo del préstamo: En nuestra opinión es una de las razones de mayor peso por las cuales un cliente puede querer refinanciar su hipoteca.

De hecho hasta podríamos decir que en el capital privado un 10% de las operaciones que se firman al final acaban por tener que refinanciar su hipoteca por haber firmado un plazo que luego no ha resultado de su interés.

Por supuesto aquí el cliente decide si le interesa firmar el préstamo en base a un plazo fijado, lo que ocurre es que puede ser una buena opción y luego por algún imprevisto o algo no esperado no haber sido buena idea firmar de esa manera.

Te pongo un ejemplo.

Clientes que llaman para conseguir un préstamo de capital privado y quieren firmarlo a corto plazo.

Tenemos clientes que incluso a la hora de pedirnos financiación nos han pedido poner como plazo meses desde que firman para devolver el préstamo, tres meses, 6 meses o incluso menos.

En estos casos lo que siempre les decimos en Grupo Avanza es que el tiempo mínimo fijado por nuestra empresa es de 1 año, luego por poder el cliente puede cancelar el préstamo si lo desea en un mes pero por seguridad el tiempo que ponemos será siempre de un año mínimo. Juegos borrados de la play store

Aun asi puede pasar que luego el plazo que en su día le interesaba al cliente actualmente no le interese de ahí que tenga que plantear el refinanciar su préstamo aumentando el plazo del mismo.

Cuando esto pasa la financiera lo que hace aquí es cancelar el préstamo hipotecario que tenia ampliándole el plazo de su hipoteca a través de una nueva.

Con esto el cliente lo que ha hecho es refinanciar su hipoteca incluso con la misma financiera por una en la que puede obtener mejores condiciones financieras.

❷Reducir el tipo de interés del préstamo hipotecario: Es otra razón habitual por la cual los clientes refinancian hipotecas.

Puede pasar que el cliente tenga una hipoteca firmada y desee cancelarla para con ello obtener una hipoteca con mejores condiciones.

Esta práctica esta a la orden del día en el sector financiero tanto en el capital privado como a través de la financiación bancaria.

No es para nada extraño esta forma de actuar.

Es más, muchas de las personas que han firmado previamente hipotecas privadas para asi solventar su situación financiera una vez tienen una situación financiera mejor lo que hacen es acudir a cualquier entidad bancaria para asi refinanciar la hipoteca privada cambiándola por una bancaria.

Haciendo esto los clientes consiguen mejorar los tipos de interés y el plazo en sus hipotecas.

Por esa razón entre otras cosas a las hipotecas privadas se las llama como hipotecas puente, pues muchas veces son usadas por resolver el problema y luego son refinanciadas por hipotecas bancarias para asi conseguir las optimas condiciones.

❸Ampliar el importe del préstamo: Es la tercera razón por la cual los clientes desean refinanciar hipotecas.

Tanto en la financiación privada como en la bancaria podemos ver esto, clientes que intentan refinanciar una hipoteca solo para asi conseguir un mayor importe de préstamo.

Generalmente cuando la financiera tiene una hipoteca ya firmada es difícil que le amplíe el préstamo pues es una manera de aumentar el riesgo de la operación.

Solo en caso de que el cliente haya estado años ya pagando el préstamo siendo el capital pendiente ya mucho menor podemos entender el que la entidad este dispuesta a ampliar el plazo del préstamo hipotecario que ya tiene firmado.

Dicho esto este tipo de operaciones son mucho más fáciles de plantearlas en los préstamos de capital privado que en las entidades bancarias.

Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes

Refinanciar hipoteca y razones

Refinanciar hipoteca y razones

Pues eso es lo que vamos a explicar desde Grupo Avanza, el porqué muchas veces merece la pena refinanciar hipotecas para con ello mejorar nuestra situación f

cripto

es

https://crisis09.es/static/images/cripto-refinanciar-hipoteca-y-razones-7290-0.jpg

2025-01-17

 

Refinanciar hipoteca y razones
Refinanciar hipoteca y razones

 

 

Update cookies preferences