Como viene siendo habitual en el artículo de hoy vamos a hablar de nuevo sobre los préstamos de capital privado o préstamos hipotecarios solo que centrando el tema en una cuestión que hasta ahora no habíamos tocado, que no es otro que el hecho de que en la la tramitación por parte de algunos clientes de préstamos estos solicitan préstamos «sin sentido» buscando endeudar al máximo su propiedad.
Y es que últimamente estamos viendo como hay muchos clientes que tramitan préstamos de capital privado aportando avales que o bien tienen cargas y pese a eso intentan endeudar todavía mas la propiedad según el valor que dicen tener o personas que aportan un aval libre de cargas pero solicitan el 100% de su valor.
Como siempre, nada mejor que los ejemplos con casos reales para explicar esto.
Aquí el tema es que cuando un cliente tramita un préstamo de capital privado aportando en consecuencia un aval inmobiliario en la operación en lugar de tramitar o solicitar la cantidad que realmente solicitan lo que están haciendo es solicitar el importe equivalente al valor de su inmueble, ¿Por qué hacen esto? Pues seguramente porque ellos mismo piensan que así en caso de impago realmente no han perdido nada (de hecho incluso ganan) ya que lo que habrán hecho es «vender» de manera indirecta su propiedad.
Empecemos pues con los ejemplos:
❶ Maria solicita un préstamo de 20 000€ y dice tener un aval inmobiliario que presentar en la operación. En la solicitud dice que su inmueble vale 100 000€ , al menos eso es lo que cree ella por el precio de mercado y tiene una hipoteca de 80 000€. Cantidad solicitada 20 000€.
80 + 20 = 100 el valor exacto del inmueble.
❷Paco solicita un préstamo de 50 000€ de manera urgente y al igual que María dice que aporta un aval de su propiedad valorado en 50 000€.
Cantidad solicitada = Valor del inmueble.
Una vez más se repite la tónica solo que con la diferencia de que uno tiene hipoteca y el otro no.
Estos dos ejemplos creo que explican bastante bien lo que algunos clientes están haciendo cuando buscan firmar un préstamo de capital privado sin darse cuenta de que con esto realmente no están consiguiendo nada, lo único rechazar su operación automáticamente por parte de la financiera.
Hay que recordar que en los préstamos de capital privados las financieras e intermediarias dedicadas al sector como máximo prestan el 30 % del valor de tasación con algunas excepciones en donde se puede llegar al 30%.Te recomendamos Mejores Páginas de Contactos | Opiniones y Análisis 2023
Teniendo en cuenta esto y si el cliente tuviera esta información de antemano se podría ahorrar mucho tiempo en solicitudes innecesarias pues la probabilidad de conseguir un préstamo de esa manera son nulas.
Una vez dicho esto vamos a explicar porque algunos clientes se comportan de esa manera, porque hay varias razones.
Algunos pueden pensar que este comportamiento se debe a que el cliente no dispone de ningún otro aval y en consecuencia aporta lo que tiene sin embargo es bastante habitual que el cliente que hace una solicitud de este tipo tenga también otros avales libres de cargas y sin embargo es el inmueble hipotecado el que aporta como garantía frente al préstamo.
En nuestra opinión la razón principal que explica porque muchos clientes actúan así es debido a que están acostumbrados a los préstamos bancarios en donde un cliente puede conseguir hasta el 100% del valor de su inmueble, sin entender que ya ni siquiera los bancos prestan dinero en esos porcentajes. Ahora como máximo suelen ir al 60% y encima luego te piden otros avales con lo que los requisitos inmobiliarios son incluso peores que en el capital privado.
Otra razón habitual (y de hecho esto lo podemos confirmar al 100% pues a los clientes les solemos preguntar) es porque piensan que los préstamos de capital privado al ser «préstamos fáciles» de conseguir con aval inmobiliario cualquier cosa vale cuando esto no es así.
Los préstamos privados son mas fáciles de conseguir que los bancarios y de hecho se pueden usar para salir de situaciones complicadas, ahora bien, estos préstamos rápidos en ningún caso se caracterizan por otorgar un préstamo por encima del 30% del valor de tasación, mucho menos un 60-70-80-100% que es lo que muchos clientes buscan.
La tercera razón por la que creemos los clientes hacen solicitudes de préstamos privados endeudaddo al 100% su propiedad es porque piensan que así en caso de impago ellos no pierden nada. Ha sido una venta por el precio de mercado)
No solo eso, hay muchos clientes que intentan camuflar un préstamo con la venta del inmueble por eso solicitan esa cantidad. Estos clientes no tienen ninguna intención de pagar el préstamo sino que realmente lo que buscan es vender su inmueble por el precio de mercado, claro está, no saben que en el capital privado quien busca vender su inmueble si que perderá dinero ya que lo estará vendiendo con una rebaja mínima del 50%.
Mucho sentido entonces no tiene.
Analista en Préstamos rápidos
Solicitudes en los préstamos de capital privado irreales
Como viene siendo habitual en el artículo de hoy vamos a hablar de nuevo sobre los préstamos de capital privado o préstamos hipotecarios solo que centrando
cripto
es
2025-03-10
