Tipos de interés según el tipo de préstamo

 

 

 

Cada préstamo tiene sus comisiones,intereses,plazos…

Como seguro bien sabréis, cada tipo de préstamo tiene unas  características distintas, características que los hacen únicos y las cuales no solo van a influir en quien puede solicitar dichos créditos, sino también influirá en los costes que el cliente tendrá que asumir.

Dentro de los diferentes tipos de préstamo existentes en el mercado podemos encontrarnos con:

-Microprestamos

-Tarjetas de crédito

-Préstamos personales

-Préstamos hipotecarios

-Préstamos privados

Cada uno de estos distintos medios de financiación tendrá sus propias condiciones y requisitos, no obstante, en este articulo lo que vamos a pretender es intentar explicar las diferencias en cuanto al tipo de interés.

 

De todos estos préstamos el que sin duda más nos interesa tener en cuanto a coste (intereses) es el hipotecario ya que aquí la entidad financiera aprovecha los tipos de mercado con los que se financian y repercute parte de estas ventajas. Estos créditos se suelen utilizar para la compra de inmuebles, aunque en muchas ocasiones se utilizan como opción para la agrupación de préstamos/reunificación.

Suele rondar EURIBOR+ 1%. Depende de cada entidad y la solvencia del deudor.

El siguiente tipo de préstamo que nos podría interesar es el del préstamo privado el cual nosotros por ejemplo comercializamos al 12% de interés. El mayor coste tiene su explicación en que estas operaciones no se utilizan para la compra de inmuebles…sino solo en situaciones especiales en las cuales el cliente busca rapidez, comodidad o directamente es la mejor opción para solventar un problema puntual (asnef, deudas, embargo)Te recomendamos Herramientas y Apps IA

Aunque hemos puesto un tipo de interés del 12%, empresas del sector suelen tener tipos superiores a los nuestros.

 

En tercer lugar tendríamos los llamados préstamos personales. Estos préstamos aunque muy útiles también son los más difíciles de conseguir principalmente en cuanto a documentación, no obstante, si la entidad considera que es un buen cliente suelen darse prisa en acelerar la operación y mejorar las condiciones.

El tipo de interés medio esta en el 10-15%.

En cuarto lugar por recomendación seria la tarjeta de crédito la cual tiene sus pros y sus contras. El tipo de interés ronda el 25% y se debe utilizar solo como complemento, no como vía de financiación.

Por último, el préstamo peor valorado en cuanto a tipos de interés pero sin que ello signifique que son “malos préstamos” está los micropréstamos.

Estos tienen tipos de interés del 20-30% cada 15 días. Evidentemente, son caros pero tienen mucha demanda en el mercado debido a su utilidad.

Analista en préstamos rápidos

 

 

Tipos de interés según el tipo de préstamo

Como seguro bien sabréis, cada tipo de préstamo tiene unas  características distintas, características que los hacen únicos y las cuales no solo van a in

cripto

es

2025-03-28

 

 

 

Update cookies preferences